x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡No se deje tumbar! Así operan las falsas ofertas de empleo creadas con inteligencia artificial

Cada vez más buscadores de empleo caen en anuncios falsos creados con inteligencia artificial. LinkedIn advierte sobre la expansión de estas estafas que ponen en riesgo datos personales.

  • LinkedIn advierte sobre el aumento de ofertas de trabajo falsas creadas con inteligencia artificial. FOTO: GETTY
    LinkedIn advierte sobre el aumento de ofertas de trabajo falsas creadas con inteligencia artificial. FOTO: GETTY
  • Falsas ofertas de empleo comprometen datos personales de candidatos desprevenidos. FOTO: GETTY
    Falsas ofertas de empleo comprometen datos personales de candidatos desprevenidos. FOTO: GETTY
01 de septiembre de 2025
bookmark

Se inicia el último tercio del año y miles de personas en todo el mundo retoman la búsqueda de empleo. Sin embargo, expertos advierten sobre un riesgo creciente: las ofertas de trabajo falsas creadas con inteligencia artificial (IA) que circulan en plataformas digitales.

LinkedIn, la red profesional más utilizada, emitió recientemente una alerta sobre estafas laborales y servicios fraudulentos de redacción de hojas de vida que se promocionan en la plataforma, sobre todo de cara a la temporada de otoño, cuando las contrataciones suelen repuntar.

Le puede interesar: Estos son los sectores con más oportunidades de empleo en Colombia; ¿cómo aplicar a una vacante?

¿Cómo operan estas estafas de supuestas ofertas de empleo?

Falsas ofertas de empleo comprometen datos personales de candidatos desprevenidos. FOTO: GETTY
Falsas ofertas de empleo comprometen datos personales de candidatos desprevenidos. FOTO: GETTY

Según la compañía, muchas de estas propuestas utilizan herramientas de IA gratuitas para generar descripciones vagas y poco específicas. A menudo, los estafadores piden a los candidatos que trasladen la conversación fuera de LinkedIn, lo que aumenta el riesgo de fraude.

Óscar Rodríguez, vicepresidente de confianza de LinkedIn, explicó que los estafadores se aprovechan de la ansiedad y la inexperiencia de los buscadores de empleo, en especial de los recién graduados. “La búsqueda de empleo puede ser un momento estresante, lo que deja a la gente vulnerable”, señaló.

Conozca también: Ol Software abre vacantes en tecnología con trabajo remoto y beneficios para sus colaboradores

Señales de alerta en una oferta falsa

De acuerdo con Indeed, existen varios indicadores para identificar si un anuncio es fraudulento:

Requisitos vagos: como solo pedir mayoría de edad o saber mecanografiar.

Salarios desproporcionados: ofertas para cargos de nivel inicial con sueldos muy elevados y pocas horas de trabajo.

Falta de datos de contacto: ausencia de responsables de contratación o información verificable de la empresa.

Ofertas demasiado buenas para ser verdad: flexibilidad extrema, contratación inmediata o beneficios poco realistas.

Los especialistas recomiendan investigar la empresa, revisar su página web, direcciones de correo y el perfil del reclutador en LinkedIn para confirmar que sea auténtico.

Lea más: Estas son las 10 profesiones con peor salario tras graduarse, según estudios

Mantener las conversaciones en plataformas seguras

LinkedIn aconseja que las interacciones con reclutadores y empresas se mantengan dentro de plataformas profesionales. Si un reclutador pide información inusual —como números de pasaporte, seguro social o cuentas bancarias— es muy probable que se trate de una estafa.

El repunte de contrataciones tras el verano en países como Francia, Países Bajos y Reino Unido, donde septiembre registra aumentos de hasta el 113% frente al resto del año, convierte a esta temporada en un momento clave para quienes buscan empleo. Por eso, la recomendación es clara: estar alerta, desconfiar de ofertas poco creíbles y verificar siempre la autenticidad de los anuncios antes de aplicar.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida