x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo acceder a financiación y mentorías para MiPymes del sector agro con Comfama?

Comfama ofrece alianzas estratégicas y herramientas de fortalecimiento para empresarios que buscan financiación, capacitación y nuevas oportunidades de negocio.

  • En 2024, Comfama fortaleció a 138 empresas del sector turístico. FOTO: CORTESÍA
    En 2024, Comfama fortaleció a 138 empresas del sector turístico. FOTO: CORTESÍA
02 de abril de 2025
bookmark

En Colombia, las MiPymes representan el 99,5 % del tejido empresarial y generan el 65 % del empleo en el país. Sin embargo, pese a su relevancia, solo el 50 % sobrevive al primer año de operación y apenas un 20 % llega al tercero. Así lo revela un estudio del Grupo Nex y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), que también identifica la falta de financiación como la principal causa de su desaparición.

Por esta razón, es clave visibilizar programas que no solo faciliten el acceso a fondos para las MiPymes, sino que también brinden herramientas para gestionar crisis y asegurar su sostenibilidad.

Le puede interesar: ¿Tienes una idea de negocio? Sena ofrece hasta $ 100 millones para financiarlo

Acompañamiento y financiación para empresas agropecuarias

Comfama ha desarrollado programas e iniciativas para fortalecer la competitividad de empresas en sectores estratégicos como el agro, el turismo, los servicios y la gastronomía. A través de alianzas con entidades financieras y programas de formación, cientos de empresarios han logrado acceder a recursos y conocimientos clave para su crecimiento.

En el sector agropecuario, la entidad facilita conexiones con aliados estratégicos para el acceso a financiación. Clímaco Duque, gerente de la Plataforma Agro de Comfama, explica: “Comfama no cuenta con líneas de crédito propias, pero actuamos como puente con AgriCapital, nuestro aliado principal, así como con bancas de primer y segundo piso, como Bancolombia y otras entidades del sector agrario”.

El acompañamiento que ofrece Comfama se basa en tres pilares:

Asistencia técnica: incluye laboratorios, análisis de salud del suelo, certificaciones y aceleración productiva.

Fortalecimiento gerencial y administrativo: programas de gestión y aceleración empresarial.

Conexión con mercados: participación en ferias, eventos y misiones empresariales para ampliar oportunidades comerciales.

Desde la creación de la Plataforma Agro en 2023, Comfama ha acompañado a 795 empresas con 1.308 servicios adaptados a sus necesidades. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran el programa Antioquia Región Agroalimentaria, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín, y proyectos sectoriales como 100H para limón tahití, Semillas de Paz para Palma de aceite y ganadería sostenible en el Magdalena Medio y el Suroeste antioqueño.

Lea también: ¿Es la empresa adecuada para usted? Lo que debe preguntar en una entrevista para averiguarlo

Programas para empresas del sector turismo

El sector turismo, aunque aun en proceso de consolidación de su plataforma digital, también cuenta con un programa de acompañamiento especializado. Este está diseñado para fortalecer la competitividad de empresas de alojamiento, gastronomía, transporte y agencias de viajes.

Juan Esteban Franco, responsable de Desarrollo de Empresas de Turismo en Comfama, señala que el objetivo es cerrar brechas empresariales a través de capacitación, mentoría y asesoría en sostenibilidad, comercialización, marketing, tecnología e innovación. “Generamos procesos de intervención B2B, en los que trabajamos directamente con los empresarios para desarrollar modelos de fortalecimiento que transformen sus negocios”, explica Franco.

En 2024, Comfama fortaleció a 138 empresas del sector turístico mediante diversas estrategias, incluyendo asesorías, bootcamps y misiones empresariales.

Opciones de crédito para Mipymes a través de Comfama

Para las Mipymes afiliadas, Comfama ofrece varias opciones de crédito en alianza con entidades financieras, entre ellas:

Crédito para microempresas: hasta $ 21.900.000, con plazos de hasta 36 meses y períodos de gracia de hasta cuatro meses.

Crédito para el pago de nómina: en alianza con Finaktiva, orientado a micro y pequeñas empresas.

Crédito para crecimiento empresarial: hasta $ 350.000.000 en alianza con Sempli, para empresas en fase de expansión.

Crédito para agroempresas: hasta $ 60.000.000 en alianza con Agricapital.

¿Cómo acceder a estos beneficios de Comfama?

Los interesados pueden consultar más información en el portal de Comfama Empresas y en la Plataforma Agro, donde encontrarán el formulario de inscripción para validar requisitos y acceder a los programas disponibles.

Con estas estrategias, Comfama busca acompañar a las Mipymes en su crecimiento, generando empleo formal y fortaleciendo el desarrollo empresarial en Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD