x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los puntos negros que se vieron en Colombia

A lo largo de la jornada hubo denuncias de compra de votos y propaganda cerca a los puestos de votación.

  • En varios municipios del país se estrenó el sistema de biometría para evitar la suplantación de identidades de los sufragantes. FOTO edwin bustamante
    En varios municipios del país se estrenó el sistema de biometría para evitar la suplantación de identidades de los sufragantes. FOTO edwin bustamante
28 de octubre de 2019
bookmark

La jornada electoral, que recién terminó en Colombia, dejó un balance positivo para las autoridades en cuanto a la alteración del orden público y la comisión de delitos electorales en los diferentes puestos de votación.

El presidente Iván Duque indicó que la participación de 116.428 candidatos a las gobernaciones, alcaldías, concejos, asambleas y ediles, es la más alta de la historia de las elecciones en el país, en las cuales se instalaron 107.305 mesas de votación en 11.589 puestos distribuidos en todo el territorio nacional. Además, fueron asignados 719.000 jurados de votación que velaron que la ciudadanía votara bien.

“Este es el Gobierno de todos los colombianos. Pueden tener la seguridad de que en mí y en todo el equipo del Gobierno Nacional, encontrarán aliados para cristalizar las iniciativas que con responsabilidad necesiten el concurso de la Nación. Los invito a trabajar sin descanso, de día y de noche, para resolver las necesidades de los colombianos”, fue el mensaje presidencial a los recién electos.

Sucesos infortunados

Pese al esfuerzo y vigilancia de los 140.000 integrantes de la Fuerza Pública que, mediante el ‘Plan Ágora’ y el ‘Plan Democracia’, se encargaron de la seguridad en la jornada electoral se presentaron hechos que lamentar.

El balance entregado por el Ministerio de Defensa registró disturbios en San Zenón, Magdalena, donde incineraron material electoral y parte de la sede de la Registraduría. En Santa Cecilia de Astrea, Cesar, fueron quemadas dos mesas; en Villa del Rosario, Norte de Santander, quemaron tarjetones después del preconteo de sufragios y en Santana, Santander, agredieron a los policías porque no ganó el candidato de un sector.

En cuanto a operatividad, hubo 154 capturas, 25 de ellas por delitos electorales. Además, se presentaron 7.786 quejas tramitadas en el Ministerio del Interior, 385 de ellas, por la Policía. Las conductas más denunciadas fueron intervención en política por parte de servidores públicos, con un 13.14%; corrupción al sufragante, con un 11.63% y vigilancia al proceso electoral con 8.16%.

“Éstas han sido unas elecciones tranquilas y en paz, con uno que otro hecho que lamentar”, precisó el ministro de Defensa, Guillermo Botero.

El suceso más grave ocurrido en la jornada electoral fueron las lesiones causadas a dos menores de edad que jugaban en El Charco, en Nariño, con lo que al parecer era un balón que estaba cargado de explosivos. Ambos niños fueron llevados al hospital para tratarles las heridas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD