x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Con cuál candidato a la Alcaldía tiene afinidad?

EL COLOMBIANO presenta un aplicativo web para que los ciudadanos consulten con cuál aspirante están más de acuerdo y conozcan detalles de sus propuestas.

  • La plataforma está disponible en versión web y en su teléfono inteligente. Responder las preguntas lo llevarán a saber quién es el candidato que piensa más cercano a usted. FOTO ILUSTRACIÓN CORtesía
    La plataforma está disponible en versión web y en su teléfono inteligente. Responder las preguntas lo llevarán a saber quién es el candidato que piensa más cercano a usted. FOTO ILUSTRACIÓN CORtesía
22 de octubre de 2019
bookmark

Si ampliaría el pico y placa o no, si continuará con Parques del Río, si aplicaría el recaudo por valorización para algunos proyectos, si el metro ligero de la 80 será una prioridad y si seguirá con el proceso de peatonalización del centro; son las respuestas de los candidatos a la Alcaldía de Medellín que nuestros lectores podrán encontrar en la aplicación: “Yo voto informado”, lanzada hoy al público.

Este desarrollo recoge propuestas, declaraciones y opiniones de los candidatos: Víctor Correa, Daniel Quintero, Alfredo Ramos, Beatriz Rave, Juan David Valderrama y Juan Carlos Vélez. Santiago Gómez por su parte, no respondió el cuestionario enviado por este diario y se negó a participar de este ejercicio.

Para entrar a la aplicación ingrese en el navegador la siguiente dirección: www.elcolombiano.com/yo-voto-informado o simplemente ingreso a la página web de EL COLOMBIANO.

Esta experiencia no solo le permite al ciudadano saber con qué candidato es más afín, sino que gracias a la información recolectada por los periodistas con cada campaña política, los usuarios podrán conocer más detalles de las posturas y las ideas de quienes buscan gobernar a Medellín desde 2020.

“Yo voto informado” nace con la intención de que nuestras audiencias interactúen con un aplicativo lúdico y útil, que a la vez les permita tomar la decisión del voto con mayor información a su alcance.

Cuatro modalidades

La primera opción es de preguntas con única respuesta de Si o No, la cual perfilará a los usuarios su acercamiento con la postura de un candidato en particular.

Luego está la sección “Para saber más”, en la cual se plantean cuatro respuestas a una pregunta temática sobre la ciudad. Después de contestar cinco interrogantes, el sistema también le mostrará la imagen y nombre del aspirante más afín a las respuestas.

Mailén García, directora general de Conocimiento Abierto, fundación argentina que desarrolló la plataforma, dijo que la opción “Para saber más” sirve para contrarrestar la información y para combatir las noticias falsas. “Considerando el problema de las ‘fake news’ en las campañas, pensamos en tener estas opciones de qué dicen y qué opinan los candidatos, con el fin de tener información certera y verídica. Esta es una herramienta para desvirtuar las noticias falsas”, sostuvo.

Las otras dos modalidades: “¿Qué opina’” y “¿Quién lo dijo?”, están dirigidas a qué tanto conoce el ciudadano a los candidatos y sus posturas específicas en temáticas como el espacio público, el uso recreativo de la marihuana, Hidroituango, usar peajes urbanos y Savia Salud, entre otras.

“Se trata de cuatro instancias interactivas, con lúdica, que las personas informadas y los que no tienen el voto tan definido, puedan hacerlo de una manera dinámica, ágil y entretenida”, agregó García.

“Yo voto informado” fue una iniciativa pensada en 2017 en Argentina que se estrenó el año pasado en las elecciones presidenciales de Colombia, México y Brasil.

Invitamos a nuestras audiencias a usar esta herramienta para llegar el próximo domingo con mayores argumentos y hacer una elección a conciencia e informada.

20
preguntas en total responderá el ciudadano que complete todo el test interactivo.
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD