x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para salvar los bosques hay que proteger todo el ecosistema

“Me dedicaría a esto sin que me pagaran”

  • Sebasián Vieira trabajó en el mundo de las telecomunicaciones 20 años y ahora se dedica a salvar los bosques de Antioquia. Foto: Cortesía
    Sebasián Vieira trabajó en el mundo de las telecomunicaciones 20 años y ahora se dedica a salvar los bosques de Antioquia. Foto: Cortesía
06 de febrero de 2021
bookmark

El mundo de las telecomunicaciones le enseñó mucho sobre el liderazgo a este ingeniero paisa. Pero estar cerca de los secretos que esconde el bosque le ha dado sentido a su vida. Se desconecta por semanas en el Alto de Ventanas, en Yarumal. Allí el objetivo es conservar los bosques, en especial, tres especies de árboles de la familia Magnoliaceae, amenazadas en el país. Esa misión involucra cuidar a las aves y todo el ecosistema.

En 2019, la Corporación Salvamontes lideró una expedición para encontrar al pájaro Atlapetes blancae, conocido como el “montañerito antioqueño”, que se buscó durante 12 años. 80 aficionados visitaron el bosque, y reprodujeron desde sus celulares el sonido del montañerito hasta que lo encontraron. Conozca al líder detrás de la organización.

¿Qué definición le da a cultura y qué significa, para usted, ser líder?

“Cultura es todo lo que un grupo de humanos unidos desarrollan en un entorno, en su convivencia, en su creatividad y en sus modos de vivir, para tener un estilo de vida más armonioso y más próspero. Y para mí, ser líder es guiar a un grupo de personas hacia unas metas, desde sus capacidades y conocimiento, para lograr esos objetivos comunes. Es mantener una guía y una visión clara del equipo para alcanzar cosas.

¿Por qué lo hace, qué lo motiva a hacerlo?

“Más que una motivación, es algo que viene de muy profundo del corazón, del alma. Desde niño he tenido esas ganas de ayudar por el cuidado de la naturaleza y el planeta. No es fácil explicarlo, pero si me preguntan a qué me dedicaría sin que me pagaran, sería esto”.

¿Qué o quién lo inspiró y cómo inspirar a los demás?

“Para mí la mayor inspiración relacionada con esto es David Attenborough. Él se ha dedicado toda la vida a narrar documentales de la naturaleza y siempre ha hecho la labor de llevar a todo el mundo el conocimiento de la riqueza que tenemos en el planeta Tierra. La importancia de conocerla y cuidarla. Más que por qué seguir haciendo esto, yo diría: ¡cómo se le ocurre dejar de hacerlo! Increíble pensar en no hacerlo. Sabemos que la situación a la que hemos llevado a la naturaleza y al planeta es muy grave, todos deberíamos hacer algo para contrarrestarlo”.

¿Quiénes están detrás de los procesos que lidera?

“La principal persona es Carlos Mauricio Mazo, un yarumaleño apasionado por la naturaleza y la conservación y fue quien nos reunió para crear Salvamontes. Él fue el director hasta el año pasado. Está Santiago Chiquito, productor multimedia. Él nos ayuda a crear nuevas iniciativas y proyectos y con la producción de fotografías, videos y promoción de todo lo que hacemos; también con el diseño de la página web y lo que utilizamos para comunicar. Somos un equipo grande, no todos le dedican el 100 % de su tiempo, pero somos 34 personas. Además, está Giovanni Ochoa, pajarero, comunicador y participante en todos los proyectos que hacemos”.

¿Cómo visibilizar más procesos como el suyo?

“Pensamos que nos falta alcanzar a más personas. El alcance que tenemos, por un lado, es por los miembros de Salvamontes, que son científicos o personas que manejan turismo de aves y son reconocidos en el país y el mundo. Hay botánicos con reconocimiento internacional. También en las redes, Instagram y Facebook, hemos logrado en el último año y medio ir aumentado la audiencia. A raíz de todo eso ha resultado el interés de algunos medios de comunicación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD