x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Córdoba es optimista y cree que Colombia clasificará a Qatar

El exarquero de la Selección Colombia confía en la clasificación al Mundial de Qatar. Estuvo en Medellín.

  • Óscar Eduardo Córdoba, de 51 años de edad, también brilló en el Boca Juniors de Argentina. Es una voz autorizada. FOTO donaldo zuluaga
    Óscar Eduardo Córdoba, de 51 años de edad, también brilló en el Boca Juniors de Argentina. Es una voz autorizada. FOTO donaldo zuluaga
14 de octubre de 2021
bookmark

Como cualquier hincha, el exarquero Óscar Eduardo Córdoba Arce está ilusionado con la campaña que está haciendo la Selección Colombia y cree en la clasificación al Mundial de 2022.

El vallecaucano resalta el momento que está viviendo el grupo que orienta Reinaldo Rueda. En su visita a Medellín, en el lanzamiento de la Copa Kids de menores, EL COLOMBIANO habló con él sobre la actualidad del combinado patrio y del fútbol nacional.

¿Cómo analiza a Colombia en la Eliminatoria?

“He visto los partidos y, como cualquier hincha, he sufrido. Creo que Colombia tiene los futbolistas y el potencial para jugar muy bien los compromisos y no sufrirlos, pero hay que resaltar los resultados que se han obtenido, son muy importantes y nos permitieron volver a estar en carrera para alcanzar un cupo al Mundial de Qatar 2022”.

¿Qué percepción tiene del juego contra Ecuador?

“Veo a Colombia fortalecido por los resultados que ha logrado, porque los números de los rivales le han permitido estar en la pelea y mejorar la posición. Además, los muchachos han aumentado su nivel y eso nos hace ilusionarnos a todos con seguir sumando puntos y clasificar a la próxima Copa Mundo”.

¿Qué es lo que más resalta de lo hecho por el profe Reinaldo con la Selección?

“Reinaldo tenía una responsabilidad muy grande de volver a poner el equipo en carrera. Lo recibió con un puntaje inferior, con un número importante de goles en contra, y por debajo de las casillas que van a Qatar. Con su trabajo logró recomponer el camino, eso es muy positivo, porque estamos otra vez en la pelea”.

¿Qué le gusta del grupo?

“Se ve unido, más allá de las decisiones que ha tomado el técnico. Nadie ha salido a desentonar sin ningún sentido, por el contrario se ven fortalecidos, compenetrados, se nota que hay buen ambiente y eso habla bien del plantel y del momento que vive”.

¿Cree que a Colombia le va a alcanzar para clasificar al Mundial?

“Uno ve el ascenso del rendimiento individual que tiene el grupo, y si siguen en ese camino seguro eso nos permitiría lograr la clasificación sin ningún tipo de problemas”.

¿Usted es de los que piensan que James le hace falta a la Selección?

“Jugadores con las características y las cualidades futbolísticas de James le hacen falta a cualquier equipo, en cualquier club o selección, por algo es uno de los mejores del mundo. Pero tiene que ser por parte de él que cambie su mentalidad, que recupere su estado físico y que se ponga en línea para aportarle a la Selección”.

¿Es David el mejor arquero de Colombia en la historia?

“David nos superó de una manera impresionante a todos, su seguridad, su rendimiento, sus partidos con la Selección, las cifras que ha alcanzado con Colombia hacen que nos haya superado pero años luz a los demás y eso es muy bueno para el fútbol colombiano”.

¿Qué le hace falta al balompié nacional para seguir creciendo?

“Plata, inversión y que se dejen de lado esos planes inmediatistas. Que se cree la consciencia de que los proyectos tienen que ser a mediano y largo plazo para que se pueda mejorar en la calidad del torneo y por ende en la exigencia deportiva”.

¿Qué piensa del fútbol femenino en el país?

“Están haciendo un esfuerzo por tener un espacio, por crecer. Estamos muy lejos de otras ligas, pero hace parte del proceso de maduración de cualquier tipo de deporte para progresar con bases sólidas”.

¿Qué consejo les da a los padres que tienen hijas que quieren jugar fútbol?

“Lo principal es que dejen de pensar que es algo exclusivo de hombres, que las apoyen y las acompañen en una disciplina en la que ellas están demostrando condiciones, capacidades y profesionalismo”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD