x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Toronto, próximo reto de Colombia

Terceros en los Centroamericanos de México, los Panamericanos 2015 serán otra prueba de fuego.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
02 de diciembre de 2014
bookmark

Conquistar los Juegos Centroamericanos y del Caribe es un desafío aún grande para Colombia, pero lo hecho en México da muestras de que el deporte cafetero va por el camino de convertirse en una de las potencias continentales, objetivo trazado como lo expresó Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano.

El tercer puesto logrado en tierras aztecas fue considerado como bueno, pese a no superar las 80 medallas de oro que estaban en el presupuesto.

Pero las 70 ganadas bastaron para vencer a su rival más fuerte a lo largo de la historia, Venezuela, que quedó cuarto, y al que superó por 14 oros.

Colombia, que había sido tercero en Mayagüez, Puerto Rico, hace cuatro años, logró defender esa posición, esta vez por detrás de Cuba, que estuvo ausente en las pasadas justas, y México, que se tuvo que conformar con el segundo lugar.

En la retina quedará grabada la actuación de Colombia en levantamiento de pesas, deporte en el que mostró supremacía con 16 medallas de oro.

Otra presentación memorable se presentó en el ciclismo, que logró 12 oros sumadas todas las modalidades.

El patinaje, como siempre, también entregó grandes dividendos, con cinco oros de seis posibles.

En la natación retornó, como un tiburón hambriendo de triunfos, el bogotano Omar Pinzón. El deportista, inocente tras un supuesto positivo en un control antidopaje, se adjudicó tres oros, una plata y un bronce.

Ahora el reto será mayor, ya que Barranquilla será sede de los Juegos de 2018. “Colombia no baja la guardia. Estamos trabajando como es debido para continuar construyendo nuestro deporte”, dijo Medina, quien ve con optimismo la presentación de Colombia en el próximo evento del ciclo Olímpico, los Panamericanos de Toronto-2015.

“El balance en México es bueno. Es lógico que Veracruz 2014 es un punto de referencia y no un trampolín para llegar alegremente a Toronto. Será preciso planificar, trabajar y foguear a nuestros atletas lo suficiente, en un nivel superior al que tenemos en el área Centroamericana y del Caribe, es decir, frente a los mejores rivales de América. Y para eso se requieren los recursos, que deben ser suficientes para evitar contratiempos”..

Infográfico
Toronto, próximo reto de Colombia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida