x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tercer Botín de Oro de Cano en Liga con el DIM

La vocación ofensiva del Poderoso quedó premiada con el máximo artillero. El Tolima fue el verdugo de los dos equipos de Medellín. Nueva muestra de inestabilidad de los entrenadores.

  • Germán Cano demostró una vez más su calidad en el ataque. En el segundo semestre espera lograr el título. FOTO Juan A. Sánchez
    Germán Cano demostró una vez más su calidad en el ataque. En el segundo semestre espera lograr el título. FOTO Juan A. Sánchez
11 de junio de 2018
bookmark

El Medellín, que aparece de tercero en la reclasificación de la Liga Águila-2018 (ver tabla) contó en sus filas con el goleador del primer semestre, el argentino Germán Ezequiel Cano.

El Matador, como llaman al delantero, marcó 12 tantos en 22 partidos (1.786 minutos), superando a Iván Rivas, de Patriotas (lo fichó el Junior) y Dayro Moreno, de Nacional, cada uno con 9.

Esta es la tercera vez que Cano logra el Botín de Oro con el DIM, luego de hacerlo en el Finalización de 2012 (9 goles) y el Finalización de 2014 (16).

Si bien su rendimiento permitió que los directivos le extendieran el contrato hasta diciembre de este año, el artillero no quedó satisfecho porque como dijo tras su regreso de México, a principios de 2018, su meta era salir campeón con el Poderoso: “Eso es lo que he soñado siempre”.

Según las cifras que registra Winsport, en los 408 partidos que se disputaron se anotaron 427 dianas para un promedio de 2.08 por juego. En 151 no hubo festejos.

El conjunto rojo fue eliminado en semifinales por el Tolima, que dio la sorpresa al vencer en la final a Nacional, logrando su segunda estrella en la Liga, un torneo que es emotivo en las instancias finales, pero por su sistema no siempre premia al que hace más puntos.

En apenas cuatro meses de competencia, debido a la realización del Mundial de Rusia, al final de la Liga Águila se registraron cambios de entrenadores en seis clubes: Medellín (Ismael Recalvo, español); Junior (Alexis Mendoza le dio paso a Julio Comesaña), Santa Fe (Gregorio Pérez, uruguayo), Rionegro (Hernán Torres y llegó Jorge Luis Bernal), Bucaramanga (Diego Cagna, argentino) y América (el uruguayo Jorge Polilla Da Silva por el portugués Pedro Felicio Santos).

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD