viernes
3 y 2
3 y 2
Por Jaider Escobar Buitrago
Más que montañas tendrá que sortear el ciclista colombiano Iván Ramiro Sosa en el Movistar, equipo que este miércoles lo anunció como refuerzo para las temporadas 2022-2023. El pedalista nacido en Pasca, Cundinamarca, es el sexto refuerzo del conjunto de Eusebio Unzué, que previamente anunció a Óscar Rodríguez, Max Kanter, Álex Aranburu, Oier Lazkano y Gorka Izagirre.
El equipo español sacó pecho por la contratación de un “escalador de gran talento, que acumula, pese a sus solo 23 años, cinco temporadas en la élite”.
“Es muy importante la vinculación de Sosa al Movistar, porque podrá ser uno de los líderes de esa escuadra, tiene todas las condiciones para ser el capo. Ojalá se adapte y haga gran labor de trabajo con compañeros y directivos”, indicó Jesús Piedrahíta, gerente administrativo del Orgullo Paisa.
Igualmente, José Julián Velásquez, director técnico del Team Medellín, exaltó las condiciones del colombiano: “Sosa es un escalador puro, no es corredor de clasificación general. Dado que Movistar no tiene un líder o una estrategia tan sólida, como la del Ineos, él va a tener más libertad de buscar etapas de alta montaña”.
Velásquez indicó que es difícil saber si Iván cumplirá el rol de líder o de gregario, pues es algo que solo el equipo podrá determinar. Pero explicó que él lo tendría como gregario de Enric Mas. “Él va a destrozar el lote en la alta montaña, pero también va a buscar etapas”.
Piedrahíta y Velásquez coinciden en que Sosa tendrá que estar preparado para sortear el ambiente enrarecido que pudo generar la abrupta despedida de Miguel Ángel López de la Vuelta a España 2021, que a la postre derivó en su prematura salida del Movistar.
“Algún comentario le pueden hacer por lo ocurrido con Nairo o con Superman López, pero él es un ciclista profesional y eso lo debe afrontar. No solamente es enfrentar a los rivales en las carreras, tiene que saber sortear malos comentarios de la afición y la prensa, o la posible prevención de algún compañero”, agregó Velásquez.
Piedrahía es consciente de que es probable que el entorno no sea el ideal de entrada, por lo que lo más aconsejable “es que él sea muy sencillo, amable, demuestre sus condiciones y le apueste a generar un ambiente de cordialidad, porque es normal que cuando llega un extranjero se presente algo de celos”
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.