Con las 23 elegidas por Nelson Abadía y la mayoría del cuerpo técnico ya en Australia, la Tricolor está lista para su partido amistoso ante Irlanda, previsto para este viernes a las 5:00 a.m. (hora de Colombia).
Las jugadoras, que ya realizaron el primer entrenamientos con el grupo completo, también fueron homenajeadas por parte de la Embajada de Colombia en Sídney y la colonia nacional en esa ciudad, que les dieron una calurosa bienvenida.
El alcalde de Liverpool, Ned Mannoun, y la cónsul general de Colombia en Sídney, Claudia Patricia Granados, ofrecieron a las deportistas una muestra histórica y cultural del país anfitrión.
“Es un honor tener a la Selección en Liverpool, son un grupo de talentosas mujeres que están trabajando duro y que tienen el espíritu del Pibe Valderrama y sabemos que van a hacer un gran Mundial, dejando en alto el fútbol colombiano”, comentó el Alcalde.
Tras el acto, se trasladaron al Wanderers Football Park donde desarrollaron la práctica, ejecutando trabajos tácticos en espacios reducidos, movimientos tanto en defensa como ataque y terminaron con una serie de ejercicios de finalización en el área.
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda arrancará el 20 de julio y Colombia debutará el 24 ante Corea del Sur.
Pero antes del primer duelo oficial, las colombianas tendrán dos compromisos amistosos. El primero es ante Irlanda, este viernes en el estadio Meakin Park, Brisbane. Y el segundo contra China, el 16 del presente mes, a las 9:00 de la mañana.
De esta manera el grupo quedará listo para el arranque del Mundial, en el que espera ser protagonista. Hace parte del Grupo H con Alemania, Marruecos y Corea del Sur.
Reconocimiento de Fifa
La Fifa también celebró la llegada de Colombia a la Copa Mundo y en el portal oficial hizo un listado de las cinco jugadoras que los aficionados deben seguir de la Tricolor en el Mundial.
Este es liderado por las antioqueñas Daniela Montoya (Atlético Nacional) y Catalina Usme (América de Cali) y también aparecen Linda Caicedo (Real Madrid), Leyci Santos (Atlético de Madrid) y Catalina Pérez (Avaí de Brasil).
El de Australia y Nueva Zelanda será el tercer Mundial para el país en la categoría mayores de las nueve ediciones que ha tenido esta competencia que arrancó en 1991.
La mejor actuación fue en Canadá 2015, donde avanzó hasta los octavos final.
Allí jugó cuatro partidos: ganó uno, empató otro y perdió los dos restantes. Lady Andrade, con dos anotaciones, fue la goleadora. Ella es una de las que repite Mundial junto con Usme, Montoya y Santos.
La primera participación de Colombia en un Mundial de mayores femenino data del 2011, ese año la cita futbolera se dio en Alemania. En esa ocasión las colombianas no ganaron ningún partido, empataron uno y perdieron dos, por lo que no pasaron de la fase de grupos, además recibieron cuatro goles y no marcaron ninguno.