<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Rigoberto Urán es el mejor colombiano en el Giro de Italia

El paisa es el mejor colombiano en la clasificación de la ronda italiana que es liderada por el noruego Andreas Leknessund. Remco cedió la maglia rosa, pero mantuvo ventaja con sus mayores oponentes.

  • Urán compite en su séptimo Giro. En los anteriores seis terminó la carrera. Rubio (atrás) compite por tercera vez en la prueba. FOTO GETTY
    Urán compite en su séptimo Giro. En los anteriores seis terminó la carrera. Rubio (atrás) compite por tercera vez en la prueba. FOTO GETTY
09 de mayo de 2023
bookmark

Luego de cuatro etapas disputadas, una de ellas de contrarreloj y la otra con la primera incursión en terreno de ascenso, Rigoberto Urán cumple al pie de la letra el libreto planteado por su equipo, EF Education-EasyPost, para pelear por los puestos de honor en el presente Giro de Italia.

“No somos favoritos, pero lucharemos cada segundo para mantenernos en la contienda por la general. Rigo y Hugh Carthy tendrán que gastar de manera inteligente su esfuerzo. Su objetivo es alcanzar el punto máximo en las montañas en la tercera semana para luchar por la maglia rosa”, así dijo, en la página web del elenco estadounidense, Peter Schep, director de rendimiento de dicha escuadra.

Frente al nivel que exhiben ambos corredores, su estrategia funciona de gran manera. En cuanto a Rigo, el corredor de 36 años y subcampeón de esta carrera en 2013 y 2014, no solo resiste el ritmo que imponen equipos como Soudal-Quick Step, que cuenta con el gran favorito al título, el belga Remco Evenepoel; el Jumbo, con esloveno Primoz Roglic; o el Ineos, comandado por Geraint Thomas, sino que sigue ganando posiciones en la tabla general.

Rigo es el colombiano mejor ubicado. De la casilla 24 ascendió este martes a la 17. Pierde 2.25 minutos respecto al nuevo líder, el noruego Andreas Leknessund (DSM), quien tras una escapada en la cuarta fracción y al arribar a la meta en el segundo lugar le arrebató la maglia rosa a Remco.

Por lo pronto, Urán también supera los nervios que conlleva iniciar una gran vuelta, sobre todo el intenso frío que afrontan y por el peligro que representa correr en terreno liso por la lluvia que viene atrapando en este momento al pelotón.

En el recorrido de 175 kilómetros entre Venosa y Lago Laceno, en el que se tuvo el primer contacto con la montaña en la presente edición, el francés Aurélien Paret-Peintre (Ag2r-Citroën) fue el vencedor con un tiempo de 4:16.04.

Lo escoltó Leknessund, que tras 42 años se convirtió en el segundo noruego en asumir el comando de la prueba, después de Knut Knudsen en 1975.

En la general, Leknessund supera por 28 segundos a Remco; tercero es Aurélien Paret-Peintre, a 30’’; quinto se ubica Roglic, a 1.12.

Además de Urán, sus compatriotas Santiago Buitrago (Bahrain) es 24°, a 2.52; mientras que Éiner Rubio (Movistar) aparece de 27°, a 3.35.

“Fue un día muy duro desde el inicio. Personalmente quería probar y coger la fuga. Estábamos cerca del lugar en el que vivo en Italia; me conoce mucha gente aquí. Se hizo durísima la pelea por la escapada, fue impresionante”, indicó Rubio, quien compite por tercera vez en la competencia italiana.

“Sabíamos que hoy –martes– cambiaría de manos la maglia rosa e intentamos estar adelante. Pagué un poco las consecuencias. Ahora toca recuperar fuerzas para seguir adelante”, agregó el boyacense de 25 años de edad.

Por su parte, Urán señaló que la jornada se prestaba para no desesperarse y estar al lado de los candidatos al podio de cara a la exigencia que se avecina.

La etapa de este miércoles

Este miércoles, en la quinta fracción, los 175 corredores afrontarán un recorrido ondulado en la primera parte del trayecto mientras que los 15 kilómetros finales el terreno será plano, ideal para sprinters como el paisa Fernando Gaviria (Movistar), que viene de ser séptimo en la segunda etapa con final en San Salvo. Esta vez se saldrá de la localidad de Atripalda, en la provincia de Avellino, y se llegará a Salerno.

El camino parece de transición para los candidatos al podio, pero los reflejos y la técnica para maniobrar la bicicleta en las continuas subidas y bajadas camino a los premios de montaña de tercera categoría (Passo Serra y Oliveto Citra), además de las curvas hasta llegar a la zona llana, representa otro desafío para todos ellos.

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter