x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luego de su deportación, ¿Qué sigue para Djokovic?

  • Novak Djokovic en Australia tenía el objetivo de llegar a su título número 21 en los Grand Slam del tenis mundial. FOTO GETTY
    Novak Djokovic en Australia tenía el objetivo de llegar a su título número 21 en los Grand Slam del tenis mundial. FOTO GETTY
18 de enero de 2022
bookmark

El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, llegó este lunes a Belgrado (Serbia), luego de ser deportado de Australia por no estar vacunado contra la covid-19 y no le permitieran competir en el primer Grand Slam del año. ¿Ahora qué continua para el jugador serbio?

Djokovic en esta competencia esperaba defender su título en tierras australianas, además de quedar en la historia como el primer tenista en sumar 21 Grand Slams.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, luego de la salida de Novak del país oceánico manifestó en la emisora local 2 GB, que la sanción para no entrar a Australia es “por un periodo de tres años, pero existe la oportunidad de que vuelva en las circunstancias adecuadas y eso se consideraría en su momento”.

Por su parte, el presidente del Parlamento serbio, Ivica Dacic, declaró que la determinación de Australia de cancelar la visa del tenista “es la victoria de la política sobre el deporte”, y aseguró que el trato que tuvo Djokovic fue “humillante y asqueroso”. Recordó que el jugador viajó a Australia con una exención médica.

Lacoste pide explicaciones

La ropa de marca Lacoste, quien es el principal patrocinador del deportista de 34 años, es la primera marca que informó que le exigirá explicaciones al numero uno del mundo por la polémica ocasionada en los últimos días debido a la no vacunación.

“En cuanto sea posible contactaremos con Novak Djokovic para revisar los acontecimientos que han marcado su presencia en Australia”, a través de un comunicado señaló la casa del cocodrilo, que viste al tenista desde el año 2017.

La entidad cerró su escrito deseándole a todos los participantes un excelente torneo y agradeciéndole a los organizadores por todo el esfuerzo que han realizado, con el propósito de garantizar que el campeonato se lleve a cabo en las mejores condiciones para los jugadores, el personal y los espectadores.

En un estudio realizado por la Revista Forbes, se conoció que Djokovic fue el deportista número 46 con mayor ingresos en el 2021.

Es duda en Francia

Luego de la polémica en Australia, se le suma la posible no participación del número uno en Ronald Garros, competición que se llevará a cabo en Francia e iniciará el 22 de mayo.

La ministra de Deportes del país europeo, Roana Maracineanu, a través de su cuenta de Twitter mencionó: “Se ha adoptado el pase de vacunación. Tan pronto como se promulgue la ley, será obligatorio ingresar a los espacios públicos con el esquema completo (estadios, teatros, etc) para todos los espectadores, deportistas y profesionales franceses o extranjeros.”

Además, la ministra agregó que entre todo el gobierno francés se trabajará para preservar las competencias y ser los embajadores de estas medidas a nivel mundial.

Sin embargo, la misma integrante del gabinete francés hace unos días, por la polémica del tenista en Australia, declaró que el serbio podía participar de la competición, argumentando que habría excepciones con los deportistas en las competiciones internacionales.

Así las cosas, tal parece que la única solución que tendrá Novak será la vacunación

9
Abiertos de Australia tiene Novak Djokovic en su carrera deportiva.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD