x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alejandro Arcila pule su talento para grandes retos

El antioqueño, campeón del Circuito Cosat, se prepara en Estados Unidos para cumplir su sueño de jugar en Europa.

  • Con el llamado a ser parte del equipo sub-14 para el Sudamericano de la categoría, el tenista antioqueño sumó seis convocatorias a selecciones Colombia. FOTO Cortesía H Sports Agency
    Con el llamado a ser parte del equipo sub-14 para el Sudamericano de la categoría, el tenista antioqueño sumó seis convocatorias a selecciones Colombia. FOTO Cortesía H Sports Agency
01 de junio de 2021
bookmark

Por Jessica Quintero Serna

Como a muchos deportistas, a Alejandro Arcila Zapata la pandemia le causó dudas e incertidumbre sobre cómo seguiría desarrollándose su carrera, que da visos de ser prometedora.

Pero en lugar de aferrarse a esas emociones, el tenista antioqueño, que el pasado 21 de mayo cumplió 14 años, emprendió un proceso de conciencia que reconoce como la razón que lo ha llevado a forjar la temporada más importante de sus casi diez años en el deporte blanco.

“Con todo lo que está pasando me di cuenta que tengo que aprovechar cada momento de los entrenamientos. A veces daba por sentado cosas y cuando las sesiones eran muy limitadas entendí el valor de cada ejercicio que ejecutaba, de cada indicación, le ponía todo el foco porque pensaba, ¿qué tal si la próxima semana no puedo hacerlo?, entonces aprendí a tener ese propósito”, cuenta el tenista, que desde hace un año hace parte del equipo Colsanitas.

Así fue como le dio un sentido diferente a sus jornadas. Reforzó su trabajo físico, lo que le dio más fuerza y velocidad; mejoró su golpe de derecha y saque que, junto a su buen revés, se convirtieron en sus mejores armas. Además, su mente también se fortaleció y dejó de ser ese “fosforito” que se enfadaba cuando las cosas le salían mal.

En lo último coincide su entrenador, Sergio Vélez, quien afirma que más allá de pulir la parte técnica y mejorar en lo físico, el fortalecimiento mental ha sido la mayor ganancia en el proceso de la raqueta paisa.

"No solo ha mejorado su mentalidad en el escenario de la competencia, sino en el trabajo diario, en hacerlo día a día con positivismo, actitud ganadora y de resiliencia, que es lo que finalmente lo va a llevar a él a conseguir grandes resultados a mediano y largo plazo", comenta Vélez.

Todos esos cambios y avances se vieron reflejados de inmediato este año cuando el antioqueño logró, de forma consecutiva, cuatro títulos en igual número de paradas (Asunción, Cochabamba, Cali y Guayaquil) del circuito de la Confederación Sudamericana de Tenis, Cosat, triunfos que además de afianzarlo en el primer lugar del ranquin sudamericano en la categoría 14 años, le dieron el paso a la Gira Europea, uno de sus grandes objetivos.

“Es un sueño, quiero ir a aprender cómo se entrena y compite allá y a partir de eso ver si estoy haciendo un buen trabajo. Muchos me han dicho que es una responsabilidad grande hacerlo bien en Europa, pero yo la verdad voy sin presión. Ya me gané la oportunidad con trabajo y esfuerzo y lo quiero disfrutar”, dice Alejandro.

Competencia previa

Pero antes de cumplir esta anhelada cita en julio, Arcila, que desde hace unas semanas se prepara sobre el nivel del mar en Port Saint Lucie (Florida, EE. UU.), tiene otra prueba, esta vez liderando al equipo Colombia en el Campeonato Sudamericano sub-14, que se disputará del 21 al 26 de junio en Asunción, Paraguay.

El evento, en el que la delegación nacional se enfrentará a otros nueve equipos, otorgará tres cupos al Mundial de la categoría, que es organizado por la Federación Internacional de Tenis en República Checa, otro logro que el antioqueño quiere alcanzar.

“Somos favoritos pero va a estar muy peleado con Argentina, Brasil y Ecuador. Creo que tenemos muchas chances de ganar porque ya nos enfrentamos a estos rivales en la Gira y los hemos superado”, expone el jugador, que ya sabe lo que es ganar en un evento de este tipo pues en 2019 fue campeón con el país en el Sudamericano sub-12 de Argentina.

Sobre este desafío, señala su entrenador, hay muchas expectativas, pues le garantizaría a la raqueta número uno del continente una estadía más extensa en Europa para foguearse y medirse en un evento mundial; no obstante, “trabajamos siendo conscientes de que la actuación en este evento no solo dependerá de su rendimiento individual sino de todo un equipo”, de ahí, complementa Vélez, que el liderazgo e influencia positiva de Alejandro sea fundamental en el grupo.

Figura prometedora

El liderato del ranquin sudamericano, las 36 victorias que acumula en la temporada (20 en individual y 16 en dobles con Santiago Ángel) y los 14 títulos Cosat que tiene en su palmarés hacen de este antioqueño una de las promesas del tenis nacional y aunque es consciente de eso, es prudente y prefiere “no creérselo”.

“Estoy tranquilo, en una zona de balance donde si gano, super bien, y si pierdo sé que hay que trabajar más, pero no me doy palo. Me halagan mucho los comentarios, los tomo positivamente pero no dejo que se me suban a la cabeza o que me generen algún tipo de presión extra”, dice el antioqueño, que tras dominar en Suramérica anhela cruzar el Atlántico para conquistar con su revés el tenis europeo

22
semanas consecutivas ajustó Alejandro Arcila como líder del ranquin sudamericano.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD