Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Skateboarding, boxeo, esgrima y tenis contaron con representación colombiana

Colombia tuvo acción en skateboarding, esgrima, boxeo, natación, ciclismo, tenis y pesas.

  • Hasta ahora, la delegación ha obtenido un diploma olímpico y una medalla de plata. FOTO: COMITÉ OLÍMPICO.
    Hasta ahora, la delegación ha obtenido un diploma olímpico y una medalla de plata. FOTO: COMITÉ OLÍMPICO.
25 de julio de 2021
bookmark

Durante la segunda jornada de competición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, Colombia tuvo actividad en varias disciplinas, iniciando con skateboarding, en donde hizo su primera presentación el caldense Jhancarlos González.

El skater cafetero finalizó en la casilla número 15 en la modalidad street y se despidió del sueño medallista. Sin embargo, dijo sentirse satisfecho y comentó que espera ir por más en una próxima oportunidad.

Por su parte, la esgrimista Saskia Van Erven García se despidió de sus terceros juegos olímpicos, luego de perder su primer encuentro frente a la rusa Adelina Zagidullina, número siete en el escalafón mundial, por un resultado de 15-8.

La colombiana que llevaba un año sin competencia oficial se lamentó del resultado y afirmó: “ahora necesito tiempo, pensar y llorar mucho. Sin embargo, estoy muy contenta de haber participado en estos juegos, me alegra mucho que no los hayan cancelado, estoy feliz de haber participado y de que se haya llevado a cabo este evento”.

En natación, Isabella Arcila finalizó en la séptima casilla de la tercera serie –de las seis programadas en la fase eliminatoria– de los 100 metros espalda femenino. La vallecaucana marcó un tiempo de 1 minuto, 02 segundos y 28 centésimas, con registro de reacción de 0.64, y perdió 2.22 con relación a la ganadora de la serie, la finlandesa Mimosa Jallow (1:00.06).

Con ese resultado, Arcila se ubicó en el puesto 32 de la clasificación general y no le alcanzó para pasar a la semifinal. Ahora se alistará para saltar de nuevo al agua el viernes 30 de julio, en los 50 metros libre, prueba en la que también estuvo en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, cuando se ubicó en el puesto 30, con un registro de 25.35.

En ciclismo de ruta, Paula Patiño, única representante femenina de la delegación, finalizó en la posición 22 y fue la mejor latinoamericana en la prueba.

Por otra parte, Jorge Luis Vivas perdió por decisión unánime y marcador de 4-1 frente al británico Benjamin Wittatker, en la división de los semipesados del torneo de boxeo. El colombiano puso el entusiasmo, los deseos y la ofensiva, pero fue más preciso y efectivo el británico, medallista de bronce en el mundial de 2019.

Las conquistas

Las alegrías de la jornada llegaron por cuenta del pesista Luis Javier Mosquera, quien ganó la primera medalla de plata para Colombia al levantar un total de 331 kg, en la categoría de los 67 kg.

Así mismo, en el tenis de campo las ilusiones están vivas, toda vez que Juan Sebastián Cabal y Robert Farah superaron a la dupla conformada por los españoles Pablo Carreño y Alejandro Davidovich y pasaron a la segunda ronda.

Lo propio hizo Daniel Elahi Galán, quien ganó en la modalidad de sencillos al egipcio Mahamed Safwat y también estará en la segunda ronda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD