Con la apertura gradual y escalonada de gimnasios y otros escenarios deportivos al aire libre, la comunidad vuelve a tener a disposición lugares de esparcimiento; sin embargo, las autoridades hacen un llamado para que se mantenga el cumplimiento de las medidas de prevención y autocuidado.
Por ello, siguen con vigencia temas como el uso de tapabocas, el distanciamiento de dos metros, como mínimo, y la restricción para hacer deporte en grupo, o en espacios como coliseos, piscinas y canchas techadas.
Diana Toro Zuleta, directora del Inder, dijo que la apertura será gradual, por eso esta primera semana de septiembre fueron habilitadas las unidades deportivas de Castilla, Atanasio Girardot, Santa Lucía, el Centro de Integración Barrial Campo Valdés y las UVA Sol de Oriente, La Cruz y El Paraíso.
La próxima semana quedarán habilitadas las ciclovías (desde el 8 de septiembre) en sus horarios y días habituales, incluyendo las nocturnas que se realizan martes y jueves, al igual que se permitirá el uso de los gimnasios al aire libre, coliseos abiertos, canchas sintéticas, placas polideportivas, y la pista del aeroparque Juan Pablo II, entre otros.
Pero si usted aún tiene temor de salir, o hace parte de ese grupo de alto riesgo (adultos mayores, o con prescripciones médicas), tranquilo, porque las ofertas virtuales siguen activas y podrá quedarse en casa sin abandonar el ejercicio pues la programación es variada: aplicaciones, programas institucionales y transmisiones en redes sociales, son alternativas para estar en forma y de manera segura.
Recuerde tener en cuenta las recomendaciones que hacer preparadores físicos como Javier Alonso Morales, profesional en Deporte del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, sobre el uso de ropa deportiva adecuada, hidratación antes, durante y después de la actividad física, al igual que el estiramiento y la relajación de los músculos al terminar.
El médico Carlos Reina, estudiante del doctorado en Epidemiología de la Universidad de Antioquia, menciona que “lo importante es que las personas que van a retomar la actividad física al aire libre, sigan las instrucciones de cuidado, tengan disciplina social, eviten los espacios con aglomeraciones y cuenten con todos los elementos de protección para evitar el contagio ya que en lo posible es importante tener el mínimo de contacto con otras personas”.
Inder, Indeportes, Ministerio del Deporte, y varias federaciones deportivas cuentan con programas que se transmite por Señal Colombia, Telemedellín, Teleantioquia, y redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube, con rutinas orientadas para niños, jóvenes, adultos, mayores de 70 años y población en condición de discapacidad. Todos son orientados por profesionales y se mantendrán, como mínimo, hasta final de año.
“La idea es que los ciudadanos sigan contando con alternativas en casa y por eso los vamos a mantener”, dijo el ministro Ernesto Lucena.