Después del Mundial de ajedrez para menores de 16 años que se realizó en Mombai, India, ahora el reto para los tableros colombianos de esta categoría es la Olimpiada por equipos que se llevará a cabo en Corum, Turquía, del 28 de octubre al 6 de noviembre.
La nómina colombiana la integran cinco ajedrecistas y entre ellos hay dos antioqueños: Miguel Ángel Soto y Sara Moncada. Los otros son los vallecaucanos Santiago Ávila, el mejor de los cafeteros en India al culminar quinto, y José Gabriel Cardoso, y Nelson Eduardo Álvarez, de Caquetá.
“Mi gran meta es la Olimpiada, porque todos los deportistas soñamos con este certamen, aunque el paso por India fue muy importante porque enfrentaremos rivales de gran trayectoria a nivel mundial en la categoría”, dijo Soto a EL COLOMBIANO.
Para el deportista antioqueño, actual campeón suramericano sub-14, una de sus claves para alcanzar alto rendimiento es “enfrentar rivales adultos. Eso me permite mejorar cada vez más”.
Para Sara este es el debut en estos campeonatos y su mayor objetivo es enfrentarse a adversarios de un mayor elo (puntaje en ajedrez): “Creo que el solo hecho de ir a representar a Colombia ya es una ganancia. Sabemos que no será fácil estar en los primeros lugares, porque enfrentamos a los mejores equipos y jugadores del mundo” .