Contundente con el bate. Así se le está viendo en los últimos juegos de los Yanquis al pelotero colombiano Giovanny Urshela, quien viene de conectar 3 jonrones en cuatro días con la novena del Bronx.
En la atípica temporada que atraviesa el béisbol de las Grandes Ligas, que solo tendrá 60 juegos en la campaña regular, el cartagenero despertó a la ofensiva con brillantes actuaciones en las series ante los Medias Rojas de Boston y los Filis de Filadelfia, revalidando lo hecho el año anterior.
En su última salida, el antesalista (28 años) conectó un bambinazo de tres anotaciones en la sexta entrada ante los lanzamientos del venezolano Deolis Guerra, para aportar en la victoria de los Yanquis 6-3 sobre los Filis de Filadelfia en el Yankee Stadium.
El vuelacerca del pasado lunes fue la extensión de la brillante actuación del colombiano durante el fin de semana cuando logró sus jonrones iniciales. El primero, en solitario el pasado 31 de julio en la victoria 5-1 sobre los Medias Rojas de Boston.
Un día después, el 1° de agosto, logró su primer grand slam (batazo con bases llenas) con la novena neoyorquina, en la victoria 5-2 contra el mismo rival.
Con este cuadrangular, Gio se convirtió, además, en el primer tercera base de los Yanquis en lograr un grand slam desde 1976 cuando lo hizo el estadounidense Graig Nettles, quien jugó con esta novena desde 1973 hasta 1986.
La buena racha del cartagenero, que tiene un promedio ofensivo de .300, ha hecho que otros jugadores, como su compatriota Donovan Solano de los Gigantes de San Francisco, elogien lo que ha realizado hasta ahora. “Él desde el año pasado tiene unas actuaciones de ensueño. (...) Antes no se había destacado en los bateos, lo hacía más con el guante en un supernivel. Se ha convertido en una gran representación para Colombia en esa plataforma que son los Yanquis, una organización que exige mucho. No hay palabras para felicitar a Gio Urshela por todo lo que ha hecho”, señaló el jugador barranquillero a Caracol Radio.
Con su más reciente jonrón, Urshela está a solo un vuelacerca de igualar los 33 conseguidos por Jorge Alfaro, tercer pelotero 0colombiano con más cuadrangulares en las Grandes Ligas. El primer lugar lo ocupa Édgar Rentería con 140, seguido de Orlando Cabrera, quien disparó 123.