A Carlos Mario Oquendo no le gusta que lo encasillen, por eso más allá del deporte, este paisa de 32 años ha mostrado ser siempre un hombre polifacético.
Papá de alto rendimiento –como se describe en sus redes sociales–, representante y líder de los atletas ante las entidades gubernamentales y hasta medírsele al periodismo ocupando el rol de Director por un Día y realizando una serie de entrevistas en El Reto Oquendo con EL COLOMBIANO; ahora el medallista olímpico de Londres 2012 explora una nueva faceta: la de empresario, la cual surgió a raíz de una necesidad propia como deportista.
“Arranqué este emprendimiento pensando en hacerme la vida más fácil a la hora de viajar. Yo encontraba que empacar la bicicleta y que llegara en perfectas condiciones para competir era muy difícil, entonces probé y ensayé con varios prototipos y elementos hasta llegar a un producto deportivo que realmente funciona”, comenta.
Así surgió la idea de crear Travelpad, un accesorio de protección para bicicletas, sus compañeras desde los cinco años cuando incursionó en el bicicrós, disciplina que lo ha llevado a representar al país por todo el mundo.
El producto es un forro protector para la cicla, el cual evita que el marco de la misma se golpee, raye, o llegue en mal estado después de un viaje y antes de una competencia.
Travelpad se lanzó en 2018 bajo la marca Okendo que el bicicrosista ha consolidado en los últimos años. Desde su estreno, en el marco de la Copa Mundo de BMX que se corrió en Papendal, Holanda, el producto se ha comercializado en países como Australia, Estados Unidos, Francia y por supuesto Colombia.
“Hemos llegado a ventas de más de 500 protectores (...) Es un desafío que nos permite alternar la parte deportiva con la empresarial”, indica el medallista de bronce en Londres 2012.
Pero, más allá de lanzarse como empresario, la idea de este paisa, que también es ingeniero administrativo y especialista en gerencia deportiva, es generar empleo y apoyar a otros corredores que como él, en sus inicios, no tuvieron el respaldo de un patrocinador.
“La idea es poder dar empleo a muchos deportistas a través de mi empresa y generar los recursos necesarios que me permitan patrocinar sus sueños deportivos”, asegura.
Por ahora, el mercado más consolidado de la firma son las bicicletas de bmx, pero se está extendiendo a las modalidades de montaña y ruta.
“Durante la cuarentena le trabajamos a estos productos, lo que nos permite llegar a un mercado más grande con las mismas necesidades”, apunta Carlos Mario, que a través de Okendo también tiene una línea de gorras, guardabarros para mtb, protectores para bielas, marcos, entre otros.