x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La artillería de Antioquia está lista para los Juegos

Con una inversión cercana a los $46.000 millones la región se preparó para buscar el título de las justas.

  • El atleta Mauricio Ortega es una de las cartas fuertes de Antioquia para Juegos Nacionales. El nacido en Urabá tiene como especialidad el lanzamiento de disco. FOTO afp
    El atleta Mauricio Ortega es una de las cartas fuertes de Antioquia para Juegos Nacionales. El nacido en Urabá tiene como especialidad el lanzamiento de disco. FOTO afp
06 de noviembre de 2019
bookmark

Los deportistas de Antioquia se han preparado no solo en la parte técnica y competitiva, sino en aspectos sicológicos, nutricionales y mentales, pues la meta es retener el título logrado en 2015 y seguir aumentando la lista de coronas que, en el momento, suma 8, tres de manera consecutiva.

Para tener una preparación acorde se realizó una inversión cercana a los $46.000 millones, según informó Luis Eduardo Cuervo, gerente de Antioquia para los Juegos.

Según la planificación que tiene Indeportes, la región cuenta con potencial en disciplinas como atletismo, pesas, ciclismo, tiro con arco, canotaje, boxeo, natación y patinaje, entre otras.

Mariela Jaramillo, coordinadora de metodólogos de la entidad, confirmó que la inversión se ha destinado para aspectos como preparación, fogueos (varios de ellos internacionales) y contratación de entrenadores, todo con el fin de luchar por el título.

En la proyección que han efectuado, se estima que, para ganar las justas en Bolívar se deben obtener 30 medallas de oro más de las alcanzadas en 2015, cuando Antioquia fue el campeón con 130, distanciando a Bogotá, con 127.

A la lista de medallistas olímpicos que encabeza Caterine Ibargüen, quien disputará las pruebas de salto largo y triple; Yuberjen Martínez, en boxeo; Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo, en BMX, se suman los panamericanos Sandra Arenas, Pedro Armando Causil, así como los ganadores de preseas en Bolivarianos, como María Fernanda Murillo, Mónica Sarai Arango, Estefanía Álvarez, Sebastián Morales, Diana Pineda, Sebastián Villa, Jorge Mario “La Trucha” Murillo, Mauricio Ortega, Ana Rendón, Alejandra Usquiano, Sergio David, Jeison Rivas y Dixie Molina, llamados a estar en el podio en sus respectivas modalidades.

Eso sin contar el potencial que en materia de deportes de conjunto tiene la región en fútbol, rugby, voleibol, baloncesto, fútbol de salón y fútbol sala, según explicó Alejandro Navarro, metodólogo.

Este viernes se realizará la entrega de la bandera a los deportistas, quienes desde el 15 de noviembre buscarán las medallas en 45 (de 49 disciplinas en las que competirán. En los únicos deportes que Antioquia no tendrá acción será en billar, surf, vela y triatlón.

776
atletas llevará Antioquia a los Juegos Deportivos Nacionales de Bolívar (354 mujeres y 422 hombres).
45
disciplinas de las 49 que se desarrollarán en Juegos contarán con la participación de atletas paisas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD