x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este es el perfil que debe tener el técnico del DIM, según los expertos

Tras la salida de Aldo Bobadilla, los directivos analizan alternativas para el cargo. Encargado, Ricardo Calle.

  • El Independiente Medellín que retomó la Liga tras el confinamiento luce como un equipo más frágil que el del inicio del torneo. Tiene pocos líderes, además de jugadores y refuerzos jóvenes. FOTO AFP
    El Independiente Medellín que retomó la Liga tras el confinamiento luce como un equipo más frágil que el del inicio del torneo. Tiene pocos líderes, además de jugadores y refuerzos jóvenes. FOTO AFP
29 de septiembre de 2020
bookmark

Un equipo campeón de Copa Colombia en el segundo semestre de 2019, a uno en construcción y sin grandes figuras marcaron el final de la era del técnico paraguayo Aldo Bobadilla al frente del Independiente Medellín.

A lo mencionado se sumaron factores como el ambiente tenso, un técnico desafiante con la prensa, y una hinchada que pide buenos resultados, mientras el equipo no responde en la cancha.

Estas situaciones llevaron a que el club comunicara este lunes la salida del estratega, “por mutuo acuerdo”. Ahora toca pensar en quién podría agarrar el barco rojo en un momento complicado. Mientras tanto, confirmó el presidente Jairo Vélez, estará encargado Ricardo Calle con el apoyo de David Montoya y Wílmar Valencia.

Según distintos referentes y técnicos que han pasado por el equipo, este cargo tiene ciertas peculiaridades.

El entrenador ecuatoriano Octavio Zambrano, quien dirigió al club en 2018, dijo que primero hay que tener un amor incondicional por la hinchada. “El DIM es pasión y sufrimiento, es donde se conjuran tantos sentimientos; momentos difíciles con alegría infinita, pero sobre todo el Medellín es el amor incondicional de su hinchada”

Zambrano añadió que un técnico que no entienda lo antes mencionado, y lo que significa su historia y sus colores no podrá dirigirlo. “Además tiene que ser un formador, un hombre comprometido en elevar a los jóvenes a su expresión máxima, y que sea capaz de galvanizar un liderazgo que se apoye no solamente en los más experimentados, sino también en los juveniles. Debe de ser su ejemplo de integridad y sacrificio”.

Por su parte, el entrenador antioqueño Pedro Sarmiento manifestó tener el perfil para dirigir al conjunto rojo y se postuló como candidato, pese al momento difícil. “Sin miedo asumiría”, fueron sus palabras.

Sarmiento estuvo al frente del DIM entre 2004 y 2005, siendo campeón de la Liga en el primer año. Después tuvo otro ciclo, de 2013 a 2014 durante 18 partidos.

Óscar Pareja, referente del Medellín y hoy técnico del Orlando City de la MLS (Estados Unidos), indica que más allá del perfil del estratega hay que identificar cuál es el de los directivos que lo deben elegir.

“Si no es así seguiremos en las mismas, cambiando técnicos cada semestre. Decididamente hay que enrutarnos en qué es lo que se desea. Si el directivo quiere invertir dinero en el proyecto debe traer una persona que tenga experiencia para pelear el torneo, pero si la idea es jugar con los jóvenes, entonces hay que apuntarle a alguien que sepa y que entienda cómo desarrollar un proyecto con jugadores sin experiencia”. Agregó que si las cosas no se hacen de esa manera, siempre la culpa la tendrá quien asuma la dirección técnica, y no debería ser así.

Otro entrenador, Juan José Peláez, indicó que bajo las condiciones que actualmente ofrece el club, con las cuales a él le tocó convivir en 2017, lo que se necesita es un “hacedor de milagros”. “Con la dirigencia actual uno sabe con que nómina empieza y no con cuál termina. El que llegue debe tener en cuenta ese aspecto que no es nuevo”.

Mientras que Víctor Luna, estratega campeón en 2002 con el conjunto escarlata después de 45 años, cree que hay que definir la estrategia y ser sinceros con la gente. “Si los directivos quieren un proyecto a largo plazo deben informarlo o, si por el contrario, pretenden ganar rápidamente hay que invertir y para eso se necesita dinero”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD