x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Medellín no quiere que sus rivales le ganen por fuerza física

El DIM debe sacar a flote lo mejor de sí para contrarrestar esta fortaleza de sus contrincantes. Este miércoles (8:05 p.m.) visita al Tolima.

  • Independiente Medellín se ha mostrado fuerte físicamente a pesar de participar de manera simultánea en la Copa Betplay, la Copa Sudamericana y la Liga local. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Independiente Medellín se ha mostrado fuerte físicamente a pesar de participar de manera simultánea en la Copa Betplay, la Copa Sudamericana y la Liga local. FOTO Juan Antonio Sánchez
31 de mayo de 2022
bookmark

Sacar a flote lo mejor de su fútbol y no desentonar en lo físico, que es una virtud de sus rivales, será una de las tareas de Independiente Medellín en las cinco fechas que tiene por delante de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 1-2022.

El conjunto antioqueño comenzó con pie derecho su participación en esta fase, al derrotar (2-0) a La Equidad en el estadio Atanasio Girardot, en la primera jornada y le apuesta a mantener este ritmo para conseguir su objetivo de llegar a la final.

El cuerpo técnico del Equipo del Pueblo, y en particular su preparador físico, Jorge Franco, tienen claro que en este aspecto deben estar muy bien preparados, pues es una de las principales fortalezas que tienen los adversarios que les correspondió en el Grupo B.

“Tenemos tres rivales en los que su característica principal está en la fortaleza física, lo manejan de manera contundente, en particular Tolima y La Equidad”, expresó.

Igualmente, el uruguayo considera que hay que tener mucho cuidado en ese sentido con Envigado, “que con su dinámica, juventud y con las ganas de crecimiento de ellos y la aparición de valores jóvenes importantes le dan esa impronta y esa chispa individual y colectiva al equipo”.

Así pues, el conjunto antioqueño está en la obligación de contrarrestar con fútbol, pero sin desconocer la importancia de lo físico, lo que le ofrecerán en el campo sus rivales.

“No hay duda de que tenemos enfrentamientos realmente duros, todo lo que queda es realmente complejo”, aseguró.

Por fortuna, para tranquilidad de los hinchas, Franco considera que El Poderoso, en general, está bien en lo físico. “Digo en general porque obviamente un equipo de 32 personas tiene altibajos, no son todos. Por suerte están rindiendo de manera competitiva más allá de que un resultado se haya dado o no, pero desde el punto de vista de lo que es el balance y la realidad del equipo, nosotros estamos conformes”.

Mantienen pies en la tierra

El cuerpo técnico del Medellín asegura que se viene trabajando en cumplir los objetivos, sin embargo es cauto a la hora de hablar de las aspiraciones del equipo.

“No se puede tener más expectativas de las reales sobre un equipo cuando se estructura al principio de la temporada, sino sería muy fácil, todos se pondrían a soñar, pero no es así. Nosotros sabemos el perfil que tenemos desde que se configuró en enero y sabemos claramente lo que el equipo puede estar peleando”, manifestó Franco.

Para el preparador físico, el equipo está bien dentro del panorama competitivo y viene rindiendo de buena manera. Argumenta que ha jugado cada cuatro días desde el día 27 de enero, cuando comenzó el torneo, o sea que lleva casi cinco meses jugando cada cuatro días, lo que agrega, es una carga exageradamente alta, que el grupo está asimilando con profesionalismo, aunque con los altibajos que son normales en el rendimiento de cualquier futbolista.

“Hay que revisar ahora todas las finales de todos los torneos importantes, donde hay merma de jugadores por distintas circunstancias. A veces hay lesiones por volumen de partidos que van a impedir que el jugador tenga un desempeño bueno, entonces ahí se producen las famosas rotaciones, pero nosotros en general estamos muy contentos tratando de recuperar a los que vienen un poquito más atrasados y de esta manera poder llegar a estas últimas instancias lo más completos posibles”, indicó.

¿Para qué está el DIM?

Al ser indagado por EL COLOMBIANO, sobre para qué está Independiente Medellín, Franco considera que es prudente ir marcando metas concretas, alcanzables y no querer vivir del milagro.

Al respecto, agrega que “todas las cosas de la vida tienen etapas. La gente en general fantasea siempre con la meta, eso normalmente lleva a engaños, lleva a confusión, por eso está el famoso dicho de partido a partido, esa es la realidad, la única en el fútbol, en el deporte de competencia, no hay más, lo otro son ilusiones que la gente se puede hacer e incluso uno a veces puede caer en el error”.

Así, con un contesto claro de los rivales y de su propia realidad, el DIM enfrentará este miércoles a las 8:05 p.m. a Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro, en la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga.

56.6%
rendimiento del Equipo del Pueblo, en la fase de todos contra todos.
10
goles acumula en la Liga 1 Luciano Pons, la principal carta del DIM en ataque.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD