Pese a que al técnico del DIM, David González, le faltó ambición en el último partido de la Liga para buscar el título, hay que decir que la convicción, la unión, la fe, entre otros factores fueron importantes para que el Poderoso disputara la final.
Para llegar hasta ese punto hubo que recorrer un camino, a veces espinoso, pero en el que se cosechó una semilla que ha empezado a dar frutos. Acá le mostramos cinco razones por las que David debe seguir al frente del equipo.
Directivos deben continuar el proceso
Cuando DIM decidió darle la oportunidad a David González lo hizo teniendo en cuenta que era un ídolo del Medellín, que congregaba los afectos de la mayor parte de la hinchada roja, que se había preparado para tener la oportunidad de dirigir, y qué mejor que en su casa. Por su parte, el técnico era consciente que las herramientas que tenía el club eran suficientes para lo que pretendía, y que lo hecho por Hernán Darío “Bolillo” Gómez y Julio Comesaña había que continuarlo, eso sí, bajo otra propuesta de juego.
Seguir rodeándolo con referentes
Otro de los aciertos de la dirigencia en esta campaña fue invitar a Mao Molina a hacer parte de la Junta Directiva del club. Mao y David tienen una relación de amistad de hace muchos años y fue un buen complemento para él, sobre todo, haciendo de nexo entre jugadores cuerpo técnico y directivos. También la llegada al cuerpo técnico de Roberto Carlos Cortés, quien arribó en un momento en el que la continuidad de David estaba en entredicho y sirvió para que los jugadores retomaran el ánimo y el sentido de pertenencia y recuperaran la ruta para meterse entre los ocho que disputaron los cuadrangulares.
Se debe mantener el barco a flote
Ya una vez mantuvieron el barco a flote. Sucedió antes de la llegada del “Choto” Cortés, cuando el equipo tenía embolatada la clasificación entre los ocho. Una gran parte de la afición pedía un cambio en la dirección técnica y la prensa criticaba al adiestrador por su falta de experiencia para dirigir. Sin embargo, el presidente del equipo, Daniel Ossa Giraldo, fue claro en ese momento: “Le daremos continuidad al proyecto, tenemos convicción en él, sabemos que necesita tiempo para que desarrolle su idea, confiamos en que hay un equipo bien conformado y esto es un trabajo en equipo entre cuerpo técnico, jugadores y directivos”.
Hay convencimiento en el trabajo
El plantel le compró la idea a David González y asistentes. El mismo Andrés Ricaurte dijo que no tenían dudas en su trabajo: “Trajo ideas nuevas, conoce y sabe lo que es ser jugador y eso le permite un entendimiento del ser humano que le ayuda a marcar una diferencia en el relacionamiento con el grupo y se ha preparado para llegar hasta acá”. El 10 del rojo destacó que esos factores le llevaron a tener la plena confianza del grupo.
González potenció a varios jugadores
En el momento en el que el DIM se encontraba en una posición incómoda vino la reacción de varios jugadores que lideraron al club hasta llegar a la final. Entre ellos se destacaron el lateral Yulián Gómez, los volantes Adrián Arregui y Andres Ricaurte, además de los delanteros Díber Cambindo y la reacción de Luciano Pons, después de un bache que tuvo en el que no encontraba el gol. También fue fundamental el capitán Andrés Cadavid y la continuidad en el desempeño del portero Andrés Mosquera. Ellos ayudaron a otros futbolistas a que mejoraran.