x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hasta lesionada, Mariana Pajón impresiona en los Juegos Panamericanos

La bicicrosista, quien será operada cuando terminen los Panamericanos, saldrá este domingo por el podio en el torneo de BMX.

  • Mariana Pajón, favorita para reinar nuevamente en Panamericanos. FOTO GETTY
    Mariana Pajón, favorita para reinar nuevamente en Panamericanos. FOTO GETTY
21 de octubre de 2023
bookmark

Pese a tener una lesión en el codo, y tras la que deberá pasar por el quirófano, Mariana Pajón, a sus 32 años, continúa demostrando poderío ante lo más selecto del bicicrós internacional.

Por lo pronto, la tres veces medallista olímpica (dos oros y una plata) dio este sábado aviso de su gran nivel para aspirar a la tercera medalla dorada en los Juegos Panamericanos, luego de reinar en Guadalajara-2011 y Lima-2019.

En Santiago, Chile, sede de la edición 19 de las justas continentales, la 18 veces campeona mundial comandó la clasificación individual femenina de BMX para las finales que se celebrarán este domingo en la pista del parque Peñalolén, ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes.

La antioqueña, ganadora este año de varias válidas en Estados Unidos y Francia, así como de la cuarta parada de la Copa Europea en Zolder, Bélgica, registró 35,150 segundos, media décima de segundo (+0.580) por delante de la estadounidense Payton Ridenour, segunda calificada. Por su parte, la canadiense Molly Simpson, de 20 años, y quien es considerada la rival directa de Pajón por el oro, finalizó tercera con +0.730.

“Hay varias rivales, cinco o seis. Hay que salir bien, hacer una muy buena vuelta, porque el nivel panamericano es muy bueno, es un nivel olímpico”, le dijo Marina a los periodistas tras terminar la prueba de contrarreloj.

La pedalista colombiana también confesó que sufre una lesión en el codo derecho, del que se operará después de los juegos por tercera vez este año, como reseñó la agencia AFP. “Estoy aguantando, dando lo mejor de mí, no ha sido fácil”, afirmó.

Cabe recordar que el año pasado, en los Juegos Bolivarianos en Valledupar, Pajón corrió con una abrazadera para proteger el pulgar de la mano derecha, lesionado tras caerse días antes cuando se entrenaba para actuar en la Copa Mundo en Papendal. Al final, en la capital del departamento del Cesar, salió campeona, una meta por la que saldrá este domingo en una disciplina que entrega puntos para el ranking olímpico con miras a los Juegos de París-2024. Entre tanto, su compatriota Gabriela Bolle fue cuarta este sábado.

Cerca del podio

Diego Arias, en ciclomontañismo, y Jazmín Álvarez, en skateboarding, estuvieron cerca de entregarle las primeras medallas a Colombia en Santiago-2023.

A primera hora, en el ciclismo de montaña, Arias finalizó quinto. El triunfo fue para el canadiense Gunnar Holmgren, ganador del primer oro en las justas continentales. En damas, la criolla Ana María Roa fue sexta; triunfó la canadiense Jennifer Ming Jackson.

Jazmín Álvarez, entre tanto, fue cuarta en skate (164.12 puntos), competencia ganada por la brasileña Rayssa Mendes (236.98).

De otro lado, en clavados, los criollos Santiago Uribe y Daniel Restrepo buscaban al cierre de esta edición los puestos de honor en la prueba de trampolín de un metro.

Mientras que la nadadora Stefanía Gómez, en 100 m pecho, fue cuarta y logró récord nacional con 1.07,92. El primer lugar fue para la canadiense Nicol Rachel (1.07,28).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD