viernes
3 y 2
3 y 2
Durante el fin de semana los deportistas colombianos lograron grandes gestas en campeonatos mundiales y torneos internacionales en los que alcanzaron medallas de oro, plata y bronce.
Muy temprano, las boxeadoras Jenny Arias y Angie Valdez se quedaron con las preseas de plata en las divisiones de los 54 y 60 kilogramos en el Mundial disputado en India.
Lastimosamente las nacionales no pudieron vencer a sus rivales, que eran las favoritas. En los 54 kilogramos el oro fue para Huang Hsiao-Wen, de China Taipéi, quien ganó con un 5-0.
“Sabíamos que la representante de China Taipéi era muy difícil y se estaba estrenando en esa división, pero Jenny hizo un gran papel y creemos que vienen cosas muy lindas y grandes para nuestra deportista”, dijo en la transmisión oficial del Comité Olímpico Colombiano el entrenador Rafael Iznaga.
En la otra pelea, la barranquillera Valdez también trató de dejar en el camino a la brasileña Beatriz Ferreira, pero a pesar de la lucha que dio los jueces dieron como ganadora a la otra suramericana con una tarjeta de 5-0.
“Teníamos la esperanza de dar la sorpresa con Valdez con el oro, pero igual lo hecho en este torneo es tremendo resultado. Las mujeres combatieron muy bien, no solo las que llegaron a semifinales, sino todas las que hicieron parte de la delegación”, destacó Iznaga.
El balance de Colombia es positivo: ganó 15 combates, perdió 9, logró las 2 platas reseñadas, 2 bronces (Íngrit Valencia y Camila Camilo) y el puesto 7 en la general.
Dupla Farah-Cabal compiten en Miami
Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah lograron una importante victoria en el Master de Miami y avanzaron a los cuartos de final de esta competencia. El triunfo fue ante los austriacos Lucas Miedler y Alexander Erler con parciales de 6-4 y 6-2. Este lunes se enfrentarán a la dupla conformada por el mexicano Santiago González y el francés Édouard Roger-Vasselin, duelo previsto para las 3:15 de la tarde.
Colombia ganó triple oro en Suramericano de golf
La delegación colombiana que participó en el Suramericano juvenil de golf en Cochabamba, Bolivia, se lució al conseguir tres medallas de oro. En individual, Ana Sofía Murcia se llevó el primer lugar con un score de 289 en los 72 hoyos, diez menos que la local Constanza Quiroga (plata), y 14 respecto a la peruana Ximena Benites (bronce).
La segunda medalla para el país se dio en equipos femenino, gracias a la sumatoria de los puntajes logrados por Ana Sofía y sus compañeras Catalina Monroy y Luana Valero, logrando por sexta ocasión consecutiva este oro en el certamen. Finalmente, en la modalidad de mixtos Ana Sofía, junto a Mateo Payán, se quedaron con el primer lugar; en el podio los acompañaron golfistas de Bolivia y Perú.
Plata para Colombia en levantamiento de pesas
La pesista colombiana Lawren Estrada se quedó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub 17 en Durres, Albania. Esta es la cuarta presea plateada que suma la vallecaucana en su carrera deportiva, las anteriores fueron en Jeddah-Arabía Saudita (dos en 2021) y León-México (2022).
Las otras halteras nacionales que están en competencia son Yílver Esteban Grijalba, Ingrid Segura, Ivanna Cerquera y Gelen Torres.
Dos subtítulos para el tenis nacional
La antioqueña Emiliana Arango y el tolimense Johan Rodríguez perdieron en sus respectivas finales del M25 Mosquera ‘Serrezuela Open’, tras una semana llena de buenos resultados para ambos.
Emiliana cayó ante la austriaca Sinja Kraus con parciales de 7-6(4), 7-6(6) y 6-3 en una final muy disputada que tuvo una duración de casi tres horas. Johan, por su parte, cayó ante el brasileño Mateus Alves 6-2 y 6-7.
Doble podio de Colombia en Argentina
El piloto antioqueño Carlos Ramírez, quien compite con la Selección Colombia y hace parte de la Liga de BMX de Bogotá, se quedó con la medalla de plata en la Copa Latinoamericana de este deporte que se desarrolló en Buenos Aires, Argentina.
El tercer lugar de la prueba también fue para un corredor colombiano, se trata del caldense Juan Esteban Naranjo. El ganador fue el local Gonzalo ‘Chalo’ Molina.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.