Después de casi cuatro años, el rentado colombiano se podrá apreciar de nuevo por la señal de Tigo-Une, la misma que tuvo los derechos entre 2007 y 2011 en compañía de Telmex (hoy Claro Sports).
Luego de las conversaciones que “hemos mantenido durante tres años con armonía y mucho respeto de todas las partes”, contó Mauricio Correa, presidente de Win Sports, propietaria de los derechos de los torneos organizados por la Dimayor en Colombia hasta 2022, los aficionados tendrían otras alternativas para seguir a sus equipos por la pantalla chica.
El fin de semana Ramón Jesurún, presidente de Dimayor, también había adelantado que las gestiones iban por buen camino, porque “la política es seguir masificando y proyectando el fútbol colombiano” y ante esto la dirigencia de Tigo-Une programó para este miércoles la confirmación, seguramente, del fin de las gestiones.
Esteban Iriarte, presidente de Tigo-Une, anunció, en un comunicado para la rueda de prensa que brindarán miércoles en Hard Rock Café (9:00 a.m.) que “vuelven las emociones y gritos de pasión; muy pronto la afición que nos une llegará a todos los hogares”.
Esto significa que los más de 1,2 millones de suscriptores de Tigo-Une podrían apreciar de nuevo en directo los partidos de la Primera A, Primera B y Copa Águila de Colombia, además de la amplia oferta que ofrece Win Sports.
Todo apunta que con Tigo-Une también negociaron Claro Sports y Movistar, lo que le daría cerca de 4 millones nuevos de seguidores del balompié nacional, sin contar los usuarios de internet y telefonía celular. Los detalles del convenio se conocerán en la rueda de prensa en la capital antioqueña.