En Nacional están buscando un arquero. El pasado 25 de diciembre se confirmó la salida de Kevin Mier para Cruz Azul de México y desde entonces han sonado varios nombres para cuidar el arco verdolaga durante el 2024.
Es cierto que “Chipi Chipi” Castillo renovó su contrato con el cuadro verde hasta diciembre de 2025. Sin embargo, en el equipo dirigido por Jhon Jairo Bodmer quieren tener otro nombre de jerarquía que les permita dosificar cargas ahora que, no solo van a enfrentar la Liga Betplay, sino que tienen que buscar un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores desde las rondas previas.
Por eso se contempló el nombre del antioqueño David Ospina, quien a sus 35 años recién se está recuperando de una lesión que sufrió en el codo y que lo sacó de competencias con el Al-Nssr de Arabia Saudita durante gran parte del 2023. El paisa, además, fue uno de los afectados por el “boom” del fútbol árabe, ya que la llegada masiva de estrellas extranjeras rebozó la cantidad de cupos y él no fue tenido en cuenta por el entrenador del club en el que también juega Cristiano Ronaldo.
No obstante, en la noche del sábado 6 de enero empezó a circular en redes sociales que, aunque Ospina estaba dispuesto a aceptar las condiciones económicas que le ofrecía el equipo en el que debutó como profesional, sus representantes habrían puesto trabas y al parecer la operación se abría caído.
Eso llevó a que, presuntamente, las directivas del cuadro verde tocaran otra puerta que venían contemplando: la del arquero venezolano Wuilker Fariñez. El guardameta, que tiene 25 años, llegaría al Nacional como agente libre, luego de haber terminado su contrato con el Lens de Francia, conjunto al que llegó en el segundo semestre de 2020.
De acuerdo con información que publicó en X (antes Twitter) el periodista Felipe Sierra, la llegada del portero patriota ya estaría casi cerrada y solo faltaría que aprobara los exámenes médicos, que según aseguró el comunicador están programados desde el martes de la semana pasada.
Sin embargo, ese podría ser el talón de Aquiles de la operación. Fariñez, que es recordado en Colombia por el buen paso que tuvo por Millonarios entre 2018 y 2020, lleva cerca de un año y medio sin jugar debido a que en mayo de 2022 sufrió una lesión de rodilla que lo sacó de las canchas.
Aunque eso es un factor que podría preocupar, si se llega a concretar la llegada del guardameta venezolano, el cuadro verde se quedaría con un arquero que, cuando tuvo regularidad, fue visto como uno de los que más proyección tenían a nivel internacional.
Fariñez, quien debutó en el fútbol profesional a los 16 años con el Caracas F.C., también ha sido el arquero titular de la Selección venezolana de mayores y estuvo en el Mundial sub-20 que se jugó en Ecuador en 2017, en el que el seleccionado patriota terminó en la tercera casilla (es el hito más importante del balompié de Venezuela).