x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Copa América: Venezuela muestra una grata evolución

En los últimos años el equipo patriota dejó de ser un rival fácil para los demás.

  • El portero venezolano Wuilker Faríñez es una de las figuras hoy del Lens francés. FOTO @RCLens
    El portero venezolano Wuilker Faríñez es una de las figuras hoy del Lens francés. FOTO @RCLens
24 de mayo de 2021
bookmark

Jugar ante Venezuela antes del año 2000 suponía una victoria para cualquier selección que la enfrentara. Sin embargo, en los últimos 20 años, la Vinotinto, apodada así por el color de su uniforme, mostró una evolución en su fútbol y ya es un hueso duro de roer.

Los patriotas le añadieron técnica y organización a su juego, y no es casualidad que, en el 2017, hayan terminado subcampeones en el Mundial Sub-20 disputado en Corea del Sur.

Por eso para esta Copa América llegan con confianza de hacer una buena presentación. En el 2007 fueron sede por primera y única vez de este certamen, terminando en la sexta posición. Su mejor resultado en el torneo fue el cuarto lugar alcanzado en la edición del 2011, en Argentina.

Venezuela es una de las dos selecciones que nunca ganaron la Copa América; la otra es Ecuador.

Hoy, bajo la batuta del técnico portugués José Peseiro, de la misma escuela de Carlos Queiroz, pretende consolidar un estilo.

Ha participado en 18 ediciones de la Copa América; ganó al menos un partido en cada una de las últimas cinco, mientras que había logrado un solo triunfo entre sus primeras 13 participaciones (3-0 sobre Bolivia en 1967).

La vinotinto quiere dejar atrás el menor porcentaje de victorias en esta competición (12%).

Peseiro ya hizo la lista preliminar de los jugadores con los que contará en el torneo y Josef Martínez es la gran novedad.

Martínez, delantero del Atlanta United, vuelve a un llamado de la Vinotinto tras recuperarse de la grave lesión (una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha) que lo sacó de las canchas por más de un año. Reapareció el 6 de abril.

Peseiro le abrió nuevamente las puertas al atacante de 27 años, después de que este renunciara en los últimos tiempos del ciclo del anterior técnico, Rafael Dudamel, por diferencias con él.

En la lista también resaltan iel arquero Wuilker Faríñez, el dúo del Granada español Yangel Herrera-Darwin Machís y el extremo Yeferson Soteldo, quien acaba de firmar con el Toronto FC de la MLS tras brillar con la camiseta 10 del Santos de Brasil.

De esa manera, Venezuela está preparada para enfrentar a Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, los rivales de su grupo.

4
partidos ha disputado en la Eliminatoria a Catar: ganó 1 y perdió 3. 25% de rendimiento.
11°
en la clasificación histórica de Copa América. Supera a Costa Rica y Estados Unidos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD