<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Selección Colombia sub-20 busca terminar con puntaje perfecto la fase de grupos del Mundial

Con Tomás Ángel, que viene de marcar su primer gol en un Mundial, la Sub-20 enfrenta
a Senegal en el último juego del Grupo C.

  • El delantero antioqueño Tomás Ángel es el goleador del ciclo de Héctor Cárdenas al frente de la Sub-20. FOTO: CORTESÍA SELECCIÓN COLOMBIA
    El delantero antioqueño Tomás Ángel es el goleador del ciclo de Héctor Cárdenas al frente de la Sub-20. FOTO: CORTESÍA SELECCIÓN COLOMBIA
  • La Selección Colombia sub-20 busca terminar con puntaje perfecto la fase de grupos del Mundial
26 de mayo de 2023
bookmark

La Selección Colombia Sub-20 busca este sábado, a partir de las 4:00 p.m. frente a Senegal, terminar la fase de grupos de la Copa del Mundo con un rendimiento perfecto (9 puntos) por tercera vez en sus once participaciones en el torneo.

Las únicas veces que lo consiguió fue en las ediciones de 2005 y 2011. En la primera, que se jugó en Países Bajos, los colombianos terminaron primeros en el Grupo E , por encima de Siria, Italia y Canadá (a todos los vencieron por 2-0), que hicieron 4, 3 y un punto respectivamente.

En la segunda, con sede en nuestro país, el cuadro cafetero, que tenía entre sus figuras a futbolistas como James Rodríguez, Luis Muriel y Duván Zapata, terminó primero en el Grupo A con nueve puntos luego de superar a Francia (4-1), Corea del Sur (1-0) y Malí (2-0).

Para conseguir el objetivo de llegar a nueve puntos en el Mundial que se juega en Argentina, los dirigidos por Héctor Cárdenas, que derrotaron a Israel y a Japón (ambos 2-1) en sus dos primeras presentaciones, contarán con la presencia de jugadores que han sido importantes en este proceso, pero que no han tenido muchos minutos en cancha en la Copa del Mundo, como el delantero antioqueño Tomás Ángel (marcó el tanto de la victoria ante los japoneses).

Ángel es el artillero del equipo desde que empezó el proceso de Cárdenas al frente de la Sub-20 en 2022. El atacante de Atlético Nacional marcó ocho goles en sus participaciones en torneos como la Revelations Cup, Copa Raúl Coloma, Esperanzas de Toulon y los Juegos Suramericanos. Como no estuvo en el Sudamericano de la categoría, tuvo que esperar hasta los amistosos que se realizaron en España, en marzo de este año, para volver a marcar con el seleccionado cafetero.

Lo hizo en la goleada 18-0 de Colombia ante Murcia. Ese día Ángel anotó 4 tantos. Eso, y las buenas presentaciones que tuvo con Nacional, le abrieron un cupo en el Mundial. Ahora ‘Tomy’ busca tener un espacio en el conjunto titular y ayudar a los cafeteros a llegar lo más lejos posible en el certamen mundialista.

“Queremos quedar campeones del mundo, esa es nuestra ilusión. No sé si voy a ser titular frente a Senegal. Eso lo deciden los entrenadores, pero lo que sí está claro es que todos los jugadores estamos para iniciar. Todos tenemos el mismo objetivo”, dijo Ángel desde Argentina.

Los africanos, rivales difíciles

Para cumplir con el objetivo de ser campeón hay que ir paso a paso. Primero Colombia tendrá que buscar su cuarta victoria frente a equipos africanos en los mundiales de la categoría.

Ha enfrentado en seis ocasiones a seleccionados africanos. En ellas ha conseguido tres triunfos (2-1 sobre Túnez en 1985, 3-2 ante Camerún en 1993 y 2-0 contra Malí en 2011), dos empates (0-0 con Egipto en 2003 y Senegal 1-1 en 2015) y una derrota (2-0 con Senegal en 2019).

Precisamente, el rival africano que más veces ha tenido Colombia es Senegal. El partido de este sábado será el tercer enfrentamiento entre ambas selecciones y el tercero de manera consecutiva en mundiales sub-20 (se vieron las caras en 2015 y 2019).

Los nuestros buscan la primera victoria frente a los senegaleses y de esta manera conseguir un puntaje perfecto en la fase de grupos del Mundial por tercera vez en su historia.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter