x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Argentina liquidó a Colombia en la Eliminatoria

  • Tras la derrota ante Argentina, Colombia se desplomó al séptimo puesto de la Eliminatoria con 17 puntos. FOTO EFE
    Tras la derrota ante Argentina, Colombia se desplomó al séptimo puesto de la Eliminatoria con 17 puntos. FOTO EFE
01 de febrero de 2022
bookmark

Lautaro Martínez le dio este martes una palada de tierra a las aspiraciones de Colombia de jugar el Mundial en Catar con un gol a los 29 minutos con el que Argentina se impuso por 1-0 en Córdoba en la decimosexta y antepenúltima jornada de la Eliminatoria sudamericana.

Colombia, que llegó damnificado en sus aspiraciones al perder el viernes en Barranquilla por 0-1 ante Perú, cayó este martes de nuevo sin ningún tipo de argumento para inquietar a la Albiceleste, que jugó en el estadio Mario Alberto Kempes con una plantilla de nuevos valores.

En los primeros minutos del encuentro se vio a una selección argentina predispuesta a tener la pelota y construir jugadas de peligro con paciencia.

Colombia, en cambio, se paró más cerca de su propia portería y optó por contraatacar y no buscar recuperar la pelota en campo rival, a diferencia de Argentina, que presionó alto.

A los 15 minutos, un tiro de media distancia de Ángel Di María se fue cerca del segundo poste.

La Albiceleste siguió moviendo la pelota en el centro del campo, hasta que a los 28 minutos Marcos Acuña decidió enviar un centro desde la izquierda que cayó en los pies de Lautaro Martínez, que controló y se acomodó para después definir al ras del piso para anotar el 1-0.

Poco después, Camilo Vargas evitó el 2-0 al desviar un tiro libre de Di María.

El resultado favorable dio más confianza al equipo local, que arriesgó y fue en búsqueda del segundo gol. Colombia se vio forzada a presionar alto, pero los delanteros y centrocampistas no lograron quitarle la pelota a los argentinos.

A los 45 minutos, Miguel Borja tuvo la igualdad en sus pies. Tras una jugada desprolija, el atacante del Junior de Barranquilla recibió a centímetros del área chica y encaró a Emiliano Martínez, pero el portero achicó rápido y logró desviar el remate de Borja.

Esa fue la jugada de peligro más clara de los dirigidos por Reinaldo Rueda en todo el encuentro.

El comienzo del segundo tiempo fue más dinámico y atractivo, con ataques de ambos equipos.

Pese a la mayor osadía de los visitantes, Argentina no sufrió grandes sobresaltos y continuó haciéndose cargo de la posesión.

Di María, el más movedizo de los atacantes locales, fue una de las figuras del seleccionado de Lionel Scaloni. 'Fideo' jugó bien abierto por la banda derecha y encarando en diagonal a sus marcadores.

Di María también probó varias veces de media distancia y casi anota con ese recurso a los 64 minutos.

Colombia fue cada vez con más gente e ímpetu en búsqueda de la igualdad, pero sus intenciones chocaban contra una férrea línea de cuatro defensores que impidió que los visitantes se acercarán a la portería.

Sin embargo, los últimos diez minutos fueron un monólogo de Colombia, que se adueñó de la pelota e intentó una y otra vez pisar el área rival.

La Albiceleste sufrió en el último tramo del partido pero logró mantener su portería en cero y asegurar así el triunfo.

Colombia acumula ahora cuatro empates y tres derrotas en los últimos siete partidos de eliminatorias, en los cuales no ha anotado ni un solo gol.

La última victoria como visitante de Colombia ante Argentina por eliminatorias fue el histórico 0-5 del 5 de septiembre de 1993 que obligó a la Albiceleste a jugar una repesca para clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1993.

Los de Lionel Scaloni se consolidaron en el segundo puesto de las eliminatorias con 35 puntos, 4 menos que los del líder Brasil.

Colombia, por su parte, se desplomó al séptimo puesto con 17 puntos, lejos de las cuatro plazas de clasificación directa y del quinto, que concede el derecho a jugar el repechaje.

Lautaro Martínez llegó a 7 goles y alcanzó al brasileño Neymar en el segundo puesto de los goleadores de las eliminatorias sudamericanas. El máximo goleador es, de momento con 10, el boliviano Marcelo Martins Moreno.

La decimoséptima y penúltima jornada se jugará el 24 de marzo. Colombia recibirá a Bolivia, que hoy perdió en La Paz con Chile, y Argentina será anfitrión de Venezuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida