x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jesurún asume provisionalmente la presidencia de la Federación

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
09 de noviembre de 2015
bookmark

A raíz de la renuncia de Luis Bedoya como presidente, la Federación Colombiana de Fútbol anunció que el cargo será ocupado por Ramón Jesurún Franco, presidente de la Dimayor, quien estará al frente de las dos entidades de manera provisional.

“De conformidad con el artículo 44 de los Estatutos de la FCF, el doctor Ramón Jesurún Franco, en su calidad de vicepresidente del Comité Ejecutivo y representante de la división profesional, asume su reemplazo”, señala el comunicado de la División Mayor del Fútbol Colombiano.

El nombramiento será de manera transitoria mientras los miembros del comité, integrado por los presidentes de los 36 equipos del fútbol colombiano, se reúnen y postulan los candidatos para elegir un nuevo directivo.

Jesurún se desempeña como máximo directivo de la Dimayor desde el año 2006, cuando también sucedió en el cargo a Bedoya quien pasó a presidir la FCF.

Aunque no explicó el motivo de su renuncia, de carácter irrevocable, fuentes cercanas a la Federación aseguraron que la salida de Bedoya es motivado por la serie de presiones que se tejieron alrededor del escándalo de la Fifa y la presión que ejercieron dirigentes del balompié nacional y del continente.

(Lea aquí: Bedoya habría recibido sobornos por derechos de Copa América).

La renuncia del contador de la Federación Colombiana de Fútbol, Diego Reina, hace apenas diez días hace pensar que ambas decisiones tienen que ver con el caso de corrupción en la máximo organismo rector de este deporte.

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló en mayo que una empresa acordó pagar 110 millones en sobornos a la Conmebol y a su vez a los 10 presidentes que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol, incluido Luis Bedoya.

Al respecto, Luis Bedoya manifestó estar dispuesto a colaborar con los organismos nacionales e internacionales para resolver las dudas relacionadas con el escándalo de corrupción en la Fifa.

“Estoy dando la cara precisamente para decir que todo está absolutamente claro. El día en que no haya nada claro, quedamos con la disponibilidad para asumir las responsabilidades y dar las respuestas que se requieren” , expresó en ese entonces el dirigente deportivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD