x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué necesita un futbolista para adaptarse a su nuevo equipo?

  • Cuadrado nunca encontró su lugar en el Chelsea y por eso luego de seis meses se marchó.
    Cuadrado nunca encontró su lugar en el Chelsea y por eso luego de seis meses se marchó.
27 de agosto de 2015
bookmark

El proceso de adaptación de un futbolista a un nuevo club, es tal vez una de las etapas más complicadas por las que debe atravesar el jugador a lo largo de su carrera deportiva. Si bien hay quienes comienzan con pie derecho, otros se ven obligados a padecer parte de la temorada en ña suplencia antes de entrar en ritmo y entender la filosofía del nuevo equipo.

Le pasó a Falcao en el Manchester United y a Cuadrado en el Chelsea, ninguno de los dos pudo encajar en el estilo de juego y tuvieron que abandonar los clubes con más penas que gloria. Ni qué hablar del argentino Ángel Di María, quien llegó como el fichaje más caro en la historia de los diablos rojos la pasada temporada y no fue ni la sombra de lo que hizo en el Real Madrid.

Pero esta situación no es exclusiva del fútbol europeo, en Colombia y a nivel latinoamericano en general son innumerables los futbolistas que dijeron adiós de forma prematura al club al cual llegaron por la puerta grande.

Solo por mencionar algunos casos, el de Alexánder Mejía o Yimmi Chará, jugadores de Selección Colombia, quienes no lograron una rápida adaptación al fútbol mexicano y al cabo de seis meses regresaron al país.

Surge entonces el interrogante del por qué jugadores que brillan en un equipo al llegar a otro no logran triunfar.

Estilo de juego

El cambio del estilo de juego, por ejemplo entre las ligas del viejo continente, es quizás el aspecto más influyente para entender por qué un futbolista como Juan Guillermo Cuadrado no pudo adaptarse a la Premier League.

El habilidoso mediocampista antioqueño apenas jugó 337 minutos en 12 partidos, no marcó goles y solo fue inicialista en cuatro oportunidades, a pesar de que José Mourinho fue quien lo pidió para reforzar al equipo londinense a mediados de la temporada anterior.

Cuadrado, por lo que se le vio cuando estuvo en el terreno, al parecer no asimiló el cambio de Italia a Inglaterra, donde se practica el fútbol largo, fuerte, vertiginoso y donde la posesión del balón no es tan importante como estuvo acostumbrado durante seis temporadas en la Serie A.

El propio José Mourinho admitió antes de comenzar la temporada 2015-16 que el exindependiente Medellín tenía por delante a Hazard, Willian, Oscar y ahora con la llegada de Pedro, el colombiano prefirió hacer un viejo deseo de la Juventus.

El entrenador

Gran parte de las posibilidades de que un jugador triunfe en un nuevo equipo pasan por la confianza del técnico, con la que no contó Radamel Falcao García tras su llegada a Manchester por parte del holandés Louis van Gaal.

Para nadie es un secreto que el samario se perdió el Mundial y la mitad de la temporada en Francia por una lesión de rodilla que lo alejó de su mejor versión despúes de haberse recuperado. Aun así el United confió en él para su nuevo proyecto, pero no fue respaldado por Van Gaal quien de manera insólita lo hizo jugar con la segunda categoría del equipo.

Alexánder Mejía y Yimmi Chará vivieron una situación similar después que el Monterrey mexicano destituyera al entrenador Carlos Barra a pocos días de que los colombianos llegaran al equipo. El nuevo cuerpo técnico no los tuvo en cuenta y terminaron regresando a Colombia.

Lo mismo le sucedió al mediocampista cartagenero Christian Marrugo, quien después del brillar con el Deportes Tolima en 2012 fue transferido al Pachuca donde no rindió y terminó cedido al Veracruz, conjunto en el que permaneció el mismo periodo de tiempo antes de regresar a Medellín.

“A veces cuando uno llega no tiene la posibilidad de tener la continuidad que se necesita, es otro fútbol y tienes que adaptarte rápidamente. A los últimos jugadores que han idoa México les ha pasado eso sobre todo cuando el equipo al que llegan no le va bien en el semestre”, aseguró el futbolista del DIM.

La presión

La mente es poderosa y muchas veces no juega a favor de los deportistas que cuando intentan exponer todo su potencial, terminan obteniendo un desempeño muy alejado de lo que alguna vez de les conoció. Además, versiones de prensa y comentarios malintencionados sobre el bajo rendimiento ayudan a crear presión extra en el jugador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD