x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Líderes del banco guían camino de incas y charrúas

Perú y Uruguay tienen como principal cualidad la continuidad de dos procesos con huella exitosa.

  • Líderes del banco guían camino de incas y charrúas
23 de marzo de 2020
bookmark

Por juan felipe zuleta valencia

Cuando Óscar Washington Tabárez arrancó su segundo ciclo con la Selección de Uruguay, Lionel Messi aún era un juvenil desconocido que recibía con dicha las “palomitas” que le daban en el combinado absoluto de Argentina. Kylian Mbappé, el llamado a dominar el fútbol en los próximos años, no había terminado ni la primaria y el fútbol español, que redefinió el panorama del balompié europeo ganando un Mundial y dos Eurocopas, además de imponer su estilo, era visto con desdén por las potencias del Viejo Continente.

Ya antes de 2006, cuando llegó al banquillo charrúa, Tabárez era un viejo lobo del mar del fútbol. Con él al mando, aunque Uruguay tambaleó en varias ocasiones y hasta estuvo a punto de naufragar en las eliminatorias, siempre llegó a buen puerto. Cuatro mundiales consecutivos lo demuestran.

Pero los resultados positivos no han sido suficientes para que el proceso de Tabárez esquivara las críticas. El estilo de juego, el poco recambio de una selección que se acostumbró a los mismos hombres, son las inquisiciones principales contra el entrenador.

Sin embargo, él siempre supo responder y salir bien librado. “El maestro Tabárez es la representación del conocimiento práctico en el fútbol y el liderazgo. Siempre ha sabido administrar los recursos y entendió qué estrategia le sienta mejor a la selección en determinado momento”, explica el técnico Gregorio Pérez, uno de los tantos discípulos del seleccionador.

Tal como Uruguay se aferra a la sabiduría de Tabárez, la selección peruana parte del liderazgo de Ricardo Gareca para comenzar un nuevo proceso eliminatorio en el que ambos coinciden sobre la necesidad de inyectarle sangre fresca a sus proyectos.

Tabárez ha dado grandes pasos al respecto y actualmente el 48 por ciento de su base tiene 24 años o menos. Lo propio ha hecho el argentino Gareca, también con un recambio interesante. Lo más importante para ambos es que los aficionados, la prensa y jugadores confían fielmente en su mano guía.

Infográfico
Líderes del banco guían camino de incas y charrúas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida