x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién ganará el partido entre Colombia y Brasil? Esto dice la Inteligencia Artificial

El historial de enfrentamientos por eliminatorias beneficia al combinado brasileño. Sin embargo, en sus últimas dos visitas a Barranquilla apenas ha logrado sacar empates.

  • Luis Díaz y James Rodríguez son los grandes referentes de la Selección Colombia para el duelo de la quinta fecha de eliminatorias a Norteamérica 2026. FOTO: COLPRENSA
    Luis Díaz y James Rodríguez son los grandes referentes de la Selección Colombia para el duelo de la quinta fecha de eliminatorias a Norteamérica 2026. FOTO: COLPRENSA
16 de noviembre de 2023
bookmark

Todo a punta a que el partido entre Colombia y Brasil de esta noche sea histórico. El 16 de noviembre de 2023 podría ser recordado como el día en que el seleccionado Tricolor le ganó por primera vez en eliminatorias al todopoderoso equipo brasileño.

Los dos equipos se han visto las caras 14 veces en el camino a las Copas del Mundo. Brasil ha ganado siete. Los restantes han sido empates. Sin embargo, el calor infernal que hace en Barranquilla, incluso en las noches, cuando la sensación de humedad hace que los cuerpos se sientan pegajosos y el suelo emana un vaho caliente, le ha pasado factura recientemente a los brasileños.

Las últimas dos visitas de la verde amarela a la capital del Atlántico han terminado en empate. En el camino a Rusia 2018 los equipos igualaron 1-1 con goles de William y Falcao García, respectivamente. En el camino a Qatar 2022 igualaron sin goles en un desolado estadio Metropolitano.

Sin embargo, para el duelo de este jueves, que empezará a partir de las 7:00 de la noche, el seleccionado colombiano tiene un cierto favoritismo. No solo por ser local y contar con el aliento de la gente que viajó desde varios puntos del país para apoyar al equipo nacional, sino debido a que cuenta con futbolistas que vienen en un buen nivel y Brasil no pasa su mejor momento.

Por el lado del cuadro cafetero, el delantero Luis Díaz, que tuvo un envión anímico alto cuando se reencontró con Luis Manuel Díaz, su papá, quien hace dos semanas fue liberado del cautiverio en el que lo tuvo el ELN por 13 días, es el gran referente para el ataque y se espera que pueda, con su rica técnica individual, tirar la balanza en favor de Colombia.

Mientras que los brasileños, que vienen de empatar con Venezuela 1-1 en el duelo de la tercera jornada, y perder 2-0 con Uruguay en Montevideo en la quinta (con lo que se les cayó el invicto de más de ocho años sin conocer la derrota en las eliminatorias suramericanas), están mermados debido a que no cuentan con figuras como Neymar, Casemiro, Gabrile Jesús, entre otros.

Su referentes son Vinicius y Rodrigo, un par de jóvenes que juegan en el Real Madrid y que juntos valen 250 millones de euros, así como de Hendri, de 17 años y quien fue comprado por el conjunto blanco por cerca de 25 grandes. Solo el valor de la ficha de estos tres jugadores supera la tasación de toda la plantilla de Colombia, que ronda los 258 paquetes.

La predicción de la Inteligencia Artificial

Con todo ese panorama claro, medios de comunicación como Infobae y El Tiempo, le preguntaron a las páginas Chat GPT y Bing cuál sería el posible resultado del partido de la jornada cinco de las clasificatorias a Norteamérica 2026.

La primera, tomando como base información como la plantilla de ambos equipos, los resultados que han obtenido en los juegos recientes (Colombia le ganó 1-0 a Venezuela en la primera fecha y empató 0-0 con Chile, 2-2 con Uruguay, y 0-0 con Ecuador), se atrevió a decir que el juego terminaría empatado 1-1. Sin embargo, aclaró que los grandes favoritos para llevarse el resultado son los brasileños.

En ese sentido fue la predicción de la otra plataforma de IA, que tomó en cuenta el valor total de los dos planteles, el historial de enfrentamientos en eliminatorias, entre otros aspectos y aseguró que el encuentro terminaría 0-1 en favor del conjunto visitante.

“Podemos aventurarnos a prever un resultado favorable para Colombia, llevándose la victoria con un marcador final de 1-0. Sin embargo, ambos equipos tienen el potencial de marcar y defender con eficacia, lo que podría traducirse en un enfrentamiento de alto impacto y muy parejo”, aseveró la Inteligencia Artificial.

Colombia solo le ha ganado dos veces a Brasil. Ambas fueron en partidos de la Copa América. La primera fue en la edición de 1991. Esa vez la Tricolor se impuso 2-0 con anotaciones de Antonhy “El Pitufo” de Ávila y Arnoldo Iguarán. La segunda fue en 2015. Con un gol de Jeison Murillo, los nuestros vencieron 1-0 a la Brasil de Nyemar, Marcelo y compañía. Repetir esa gesta este jueves 16 de noviembre de 2023 en Barranquilla, podría ser algo histórico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD