x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hace 82 meses Colombia no juega sin dirección de Pekerman

Ante Venezuela, la Tricolor emprende nuevo ciclo. La última vez que la dirigió un dt distinto al gaucho fue en noviembre de 2011.

  • Aunque jóvenes, Gustavo Cuéllar y Juan Fernando Quintero son dos de los experimentados de la Selección. FOTO Cortesía fcf
    Aunque jóvenes, Gustavo Cuéllar y Juan Fernando Quintero son dos de los experimentados de la Selección. FOTO Cortesía fcf
07 de septiembre de 2018
bookmark

Martes 15 de noviembre de 2011. Estadio Metropolitano de Barranquilla. Argentina, siempre verdugo, derrotó 1-2 a la Selección Colombia en la cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Brasil-2014.

Los goles de Lionel Messi (60’) y Sergio Agüero (84’) silenciaron el estadio, que antes había celebrado con la anotación de Dorlan Pabón (44’).

La derrota, que dejaba a la Tricolor con apenas cuatro puntos en la Eliminatoria, desencadenó la salida de Leonel Álvarez, el último entrenador nacional que dirigió al combinado patrio antes de la llegada al banco de José Pekerman.

82 meses después, el samario Arturo Reyes, de forma interina, reemplaza al argentino con la premisa del comienzo de un nuevo proyecto ante un rival que también busca consolidar un nuevo proceso.

Por eso, el duelo entre colombianos y venezolanos, 7:00 p.m. en Miami, va más allá de un amistoso, es la oportunidad de evaluar a las nuevas caras que tendrán la posibilidad de debutar con la absoluta tras la ausencia de referentes como James Rodríguez, Yerry Mina y Carlos Sánchez.

“Es importante ir incluyendo jugadores jóvenes de mucha calidad que van a aportarle mucho a la Selección, junto con jugadores que vienen de anteriores ciclos. Vamos a seguir fortaleciendo al equipo hacia el futuro”, comentó el delantero Radamel Falcao García, uno de los experimentados de la Selección.

El máximo anotador en la historia de Colombia (30 goles) se refiere a los ocho jugadores que para esta doble jornada de amistosos en territorio norteamericano recibieron su primer llamado a la Tricolor: Cristian Borja, Nicolás Benedetti, Sebastián Villa, Alfredo Morelos, Luis Díaz, Helibelton Palacios, Déiver Machado y Jorman Campuzano.

“Estar aquí es algo muy lindo, son sueños que uno va cumpliendo y este ya se hizo realidad. Estoy tranquilo y lo único que se cruza por mi mente es hacer las cosas bien y demostrar por qué me convocaron”, manifestó Villa, antioqueño al servicio de Boca Juniors argentino.

Todavía con los ecos de la salida de José Pekerman, Reyes confía en iniciar bien este nuevo ciclo ante un rival que siempre complica.

“Para Colombia no hay partidos amistosos. Vamos a buscar defender el prestigio que se han ganado ellos”, dijo el entrenador interino.

En los últimos ocho encuentros entre colombianos y venezolanos, los del vecino país se han impuesto en cuatro ocasiones, dos juegos terminaron en empate, y dos más fueron victorias colombianas (una con Pekerman).

Esta será la segunda vez que ambos conjuntos se midan en Estados Unidos. El primer juego se disputó en agosto de 2009, con triunfo para la Vinotinto por 2-1.

Infográfico
Hace 82 meses Colombia no juega sin dirección de Pekerman
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD