x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las razones que desencadenaron la renuncia de Fernando Jaramillo a la Dimayor

Además de los motivos personales que expuso el directivo, hay otros aspectos que incidieron en su decisión.

  • Desde hace unos meses ya se hablaba de que la continuidad de Fernando Jaramillo estaba en riesgo. FOTO DIMAYOR
    Desde hace unos meses ya se hablaba de que la continuidad de Fernando Jaramillo estaba en riesgo. FOTO DIMAYOR
30 de enero de 2025
bookmark

La inesperada salida de Fernando Jaramillo de la presidencia de la Dimayor ha sacudido el fútbol colombiano. Aunque el directivo aseguró que su decisión se debe a “motivos personales y nuevas oportunidades”, también dejó entrever que las diferencias con algunos clubes influyeron en su renuncia.

“La mayoría de los equipos apoyaban mi gestión, pero había otros que no estaban de acuerdo, y eso también me llevó a dar un paso al costado”, confesó Jaramillo. Sin duda, su administración no fue ajena a la controversia, pues varias instituciones manifestaron su inconformidad con algunos aspectos clave del manejo del fútbol profesional colombiano.

Derechos de televisión, arbitraje y escenarios en crisis

Uno de los puntos más álgidos durante la presidencia de Jaramillo fue la distribución de los derechos de televisión. Aunque este ha sido un tema recurrente en la Dimayor, los clubes menos favorecidos han insistido en la necesidad de un reparto más justo. Las críticas no solo apuntaban a los ingresos, sino también a la estrategia comercial que, para muchos, sigue sin explotar el verdadero potencial del fútbol colombiano.

El arbitraje también fue una fuente constante de polémicas. Los fallos del VAR, lejos de consolidarse como una herramienta de justicia, han generado más dudas que certezas. La falta de uniformidad en las decisiones arbitrales y los problemas técnicos han dejado insatisfechos a jugadores, entrenadores y dirigentes. Jaramillo no logró implementar una solución definitiva, y este será un reto clave para su sucesor.

A esto se suman las deficiencias en los escenarios deportivos, que quedaron en evidencia desde la primera fecha de la actual Liga Betplay. Apagones, canchas en mal estado y estadios que no cumplen con las condiciones mínimas para el espectáculo han sido una constante en el campeonato. La falta de una regulación más estricta ha generado frustración en varios clubes, que consideran que la Dimayor debe tomar cartas en el asunto con mayor firmeza.

Violencia en los estadios: clubes, los más perjudicados

Otro de los grandes problemas que enfrentó Jaramillo fue el manejo de la violencia en los estadios. La Comisión Arbitral ha tomado decisiones que, en muchas ocasiones, han recaído en sanciones contra los clubes, obligándolos a jugar sin público o a asumir fuertes multas. Para algunos equipos, esto es injusto, pues consideran que el problema de la seguridad en los estadios no debería ser responsabilidad exclusiva de ellos, sino de un trabajo conjunto con las autoridades locales y nacionales.

Otros reveses

Entre las razones también estarían los reveses que han sufrido como corporación, como la reactivación de la investigación por parte de la SIC y las negociaciones con Acolfutpro.

Un nuevo reto para la Dimayor

El próximo presidente de la Dimayor tendrá que lidiar con estos problemas estructurales y, además, buscar unidad entre los clubes. No será una tarea fácil, especialmente en un entorno donde las diferencias entre los equipos más poderosos y los de menor presupuesto parecen cada vez más profundas.

Cabe recordar que, cuando Jaramillo asumió la presidencia, competía por el cargo con otros nombres reconocidos en el ámbito deportivo, como Gabriel Sánchez y José Castaño. Ahora, el fútbol colombiano espera conocer quién tomará las riendas de la Dimayor en una etapa crucial para su futuro.

Siga leyendo: ¿Será papá de nuevo? Radamel Falcao García anunció “nuevo integrante” y generó intriga en las redes sociales

La salida de Jaramillo deja más preguntas que respuestas. ¿Será este el inicio de una transformación en el fútbol colombiano o un cambio de nombre sin cambios reales? El tiempo dirá si su sucesor podrá hacer frente a los desafíos que dejó su administración.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD