x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llega el momento ideal para la revancha de Colombia

Desde las 6:00 p.m. la Tricolor buscará superar a Chile, el vigente campeón que dirige Reinaldo Rueda.

  • Mateus Uribe, Santiago Arias, James Rodríguez y Falcao García, 4 opciones del técnico Queiroz para hoy ante Chile. FOTO colprensa
    Mateus Uribe, Santiago Arias, James Rodríguez y Falcao García, 4 opciones del técnico Queiroz para hoy ante Chile. FOTO colprensa
28 de junio de 2019
bookmark

Este viernes se enfrenta la selección suramericana más exitosa de los últimos cuatro años contra el combinado con el mejor presente del torneo: Chile ante Colombia.

La Roja pretende defender la doble corona, alcanzadas en 2015 y 2016, mientras que la Tricolor le quiere sacar provecho a una generación madura, que demostró en la fase de grupos de esta Copa América que tiene serias intenciones de título.

Para Jorge “El P atrón” Bermúdez, exjugador de la Selección Colombia, no hay dudas de que los dirigidos por Carlos Queiroz tienen las condiciones para llegar hasta la instancia definitiva, pero la pregunta que deben resolver hoy en la cancha es si están preparados para evitar una derrota que los elimine del torneo (jugarán 90 minutos y si hay empate definirán la casilla en lanzamientos desde el punto penalti).

“Si uno quiere ser campeón debe estar listo para jugar bien todos los compromisos, esta no es la misma Chile de Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli o Juan Antonio Pizzi, es más pausada, y con el estilo que le ha dado Reinaldo Rueda de pelear más por la posesión, pero lo que yo veo es que Colombia pasa por un mejor momento”.

El partido se disputará desde las 6:00 de la tarde (hora nuestra) y el ganador se enfrentará en semifinales, el miércoles entrante, ante el vencedor entre Uruguay y Perú, que chocan mañana.

El técnico tolimense Hernán Torres cree que Queiroz ha explotado muy bien las condiciones de los jugadores y, en el papel, Colombia se ve más sólida, pero en estos partidos de eliminación directa todo puede pasar: “Chile va a poner a prueba lo que ha mostrado su rival durante el torneo, porque hasta acá no ha tenido uno que lo exija. Creo que los chilenos tienen las herramientas para hacerlo y a un técnico que conoce muy bien nuestro balompié”.

Por su parte, el exportero Óscar Córdoba indica que la mayor fortaleza de Chile es que sabe cómo ganar.

“Estos jugadores tienen dos títulos de Copa América encima, una generación que sabe qué es hacer historia. Futbolistas de experiencia como Gary Medel, Alexis Sánchez y Arturo Vidal. Eso pesa y hay que tenerlo en cuenta”.

Para Córdoba, ese será un aspecto que debe superar Colombia. “Hay que jugar con mentalidad de campeón, ser conscientes de que tenemos un equipo para ganarle a cualquier selección suramericana y no salir creyéndonos menos”.

Chile, con confianza

Pese a la derrota ante Uruguay, 1-0 en el cierre de la fase de grupos, los australes se muestran confiados en superar a la selección cafetera.

“Todos los partidos han sido importantes en su momento por lo que significa cada uno y este, sin duda, es el más trascendental que vamos a jugar, es un rival que viene muy bien. Nosotros tenemos la ilusión de seguir avanzando y defender el título”, dijo el extremo José Pedro Fuenzalida, en declaraciones publicadas por la agencia AFP.

“Nuestra Selección es muy fuerte mentalmente, con jugadores de gran jerarquía, de nivel mundial y que en estas instancias siempre lo demuestran”, alertó el jugador de la Universidad Católica.

Frente al favoritismo que ha levantado Colombia por su buen rendimiento en la primera ronda, en la que pasó invicta producto de sus victorias 2-0 sobre Argentina, 1-0 a Catar y Paraguay, el portero chileno Gabriel Arias indicó en rueda de prensa que “esto no es de favoritos y el que mejor haga las cosas va a avanzar”.

Con sus declaraciones antes de este encuentro, los dirigidos por Queiroz demuestran optimismo ante el equipo austral. “Los campeones son los chilenos, nosotros llegamos para crecer o aprender con ellos, pero Colombia no es inferior”, aseguró el jueves el zaguero Dávinson Sánchez en diálogo con la prensa. “El equipo tiene argumentos para pelear contra cualquiera”, agregó.

La presencia del técnico portugués ha revitalizado el grupo de cara a este duelo. “Estamos haciendo cosas que no veníamos realizando antes”, adujo el volante Mateus Uribe, pieza central en el esquema del combinado.

Carlos Queiroz, quien confesó una buena amistad conRueda, ya venció a Argentina después de 12 años y hoy tendrá el reto de superar al bicampeón de América para poner a soñar a los colombianos con un nuevo título en este torneo, después de 18 años de su única conquista en Bogotá 2001 .

Infográfico
Es el momento ideal para la revancha de Colombia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD