x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

DIM y Nacional, dos caminos opuestos hacia un clásico decisivo que se jugará cuatro veces en un mes

Con cuatro enfrentamientos en un mes, este duelo romperá récords y se consolidará como el más jugado del fútbol colombiano.

  • Imágenes del último clásico entre Nacional y DIM, que terminó con victoria verdolaga. FOTO Camilo Suárez
    Imágenes del último clásico entre Nacional y DIM, que terminó con victoria verdolaga. FOTO Camilo Suárez
hace 47 minutos
bookmark

Por Juan Manuel Uribe (colaboración especial) y John Eric Gómez Marín

El clásico paisa vuelve este domingo (5:45 p.m.) con un duelo cargado de urgencias, contrastes y un capítulo histórico que sigue engrosándose. Nacional llega fortalecido tras vencer al América; Medellín, golpeado por su caída ante Junior y por un ramillete de ausencias que condicionan su once. Será el enfrentamiento oficial número 341, un partido que no solo pesa por la tabla, sino por la historia misma del fútbol antioqueño.

El arranque de los cuadrangulares fue un golpe anímico para el Medellín. La derrota 1-0 frente al Junior dejó heridas abiertas y un panorama espinoso para enfrentar un clásico que no admite titubeos. El equipo rojo llega sin su técnico Alejandro Restrepo, expulsado tras reclamar una falta sobre Baldomero Perlaza que ni el juez ni el VAR quisieron revisar. Fue la tercera expulsión en 241 partidos del entrenador, un estratega que rara vez pierde la calma, pero que ahora deberá dirigir desde la distancia uno de los desafíos más duros del semestre.

A la baja del técnico se suma la del portero Washington Aguerre, quien recayó en la lesión de su hombro, más la ausencia de dos hombres vitales: Francisco Fydriszewski, su goleador, y Halam Loboa, uno de los motores del mediocampo.

Puede leer: ¡Ya es definitivo! Nacional deberá enfrentar al Junior en Ditaires, por la fecha 3 de los cuadrangulares semifinales

La columna vertebral del DIM sufre tres fracturas simultáneas. Por eso, mientras el cuerpo técnico intenta mantener la serenidad, admite fallas que deberán corregirse con urgencia. Giuliano Tiberti y Fainer Torijano, voceros obligados tras la expulsión del técnico, reconocieron que Junior los desarmó desde la presión alta y la dificultad para conectar a los volantes interiores. “Nuestro equipo no fue tan limpio en la fase de salida como habitualmente lo es”, señaló Tiberti; Torijano fue más directo: “Nos faltó claridad para entrar al último tercio”.

El DIM generó opciones, pero sin convertir, y ambos coincidieron en que la ausencia de Fydriszewski fue determinante, tanto en juego aéreo como en fijación de centrales. Medellín llega al clásico herido, incompleto y bajo presión: necesita sumar para no quedar relegado en el grupo.

Le puede interesar: ¿Le robaron al DIM? La polémica jugada de Baldomero Perlaza que encendió los cuadrangulares

En la otra orilla, Atlético Nacional inició los cuadrangulares con el pulso firme: victoria 1-0 sobre América con gol de Matheus Uribe, un estadio conectado y un equipo que muestra señales claras de madurez competitiva.

Diego Arias, sereno y preciso en sus palabras, destacó que la victoria significó más que tres puntos: fue un mensaje de solidez emocional. “Es muy importante el primer partido comenzar ganando”, dijo el técnico, subrayando que su equipo supo interpretar un duelo que América jugó replegado y calculado.

Arias elogió a Juan Manuel Rengifo, a quien ubicó como extremo, destacando su valentía, movilidad y disciplina táctica. También insistió en que su análisis va más allá del resultado: “Nosotros debemos ir más allá del marcador... también debemos ajustar”.

Matheus Uribe, figura del encuentro, celebró su momento y despejó rumores sobre un bajón futbolístico: lo suyo, afirmó, fueron simples procesos por lesiones. “Con Campu al lado me puedo soltar mucho más y apoyar en la parte ofensiva”, explicó.

Nacional llega sólido, confiado y en su mejor momento del semestre, consciente de que un triunfo en el clásico podría allanar su camino hacia la final.

Mientras ambos equipos se preparan en lo futbolístico, el partido también trae un nuevo hito histórico. Con los cuatro duelos que disputarán en un mes, el clásico paisa alcanzará los 344 enfrentamientos oficiales, así divididos:

325 por Liga, lo que lo convertirá en el partido más jugado en la historia de la Dimayor, superando al clásico bogotano (324), que había tomado ventaja en el torneo 2025-1.

Lea también: Wílmar Roldán no dirigirá ningún partido de los cuadrangulares y posiblemente también se pierda la final

Diecinueve por Copa Colombia, aunque con una aclaración importante: Wikipedia suma erróneamente 18 clásicos en este certamen. Los registros oficiales y el seguimiento estadístico de este diario confirman que, hasta ahora, se han jugado 17, con 8 triunfos del DIM, 3 empates y 6 victorias de Nacional.

Los 344 partidos que se completarán al cierre de este año dejarán al clásico paisa a solo uno del total histórico que comparten el clásico bogotano y el clásico caleño (345), los más frecuentes en la historia oficial del fútbol colombiano. Sin embargo, hay un vacío que el clásico antioqueño aún no llena: nunca se ha jugado en un torneo Conmebol, como la Copa Libertadores o la Sudamericana, algo que sí han vivido los clásicos de Bogotá y Cali.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuándo y dónde se juega el clásico paisa 2025?
Este domingo a las 5:45 p.m., hora de Colombia, entre Atlético Nacional y Medellín.
¿Cuáles son las bajas del DIM para el clásico?
Alejandro Restrepo (técnico), Washington Aguerre (portero), Francisco Fydriszewski y Halam Loboa.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida