viernes
3 y 2
3 y 2
La última vez que el DIM entró a la fase de grupos de la Copa Libertadores fue en 2020. Ese año lo hizo desde la tercera ronda de clasificación y el técnico era Aldo Bobadilla, que como David González, hace parte del grupo de arqueros históricos del club.
Con esa cadena de casualidades sobre la mesa, este miércoles el Poderoso busca en el Atanasio volverse a meter, después de tres años, entre los 32 equipos que compiten por ganar el torneo continental más importante de clubes.
El DIM tiene una leve ventaja en la serie porque empató 1-1 con Magallanes en Chile y termina de local, con su hinchada acompañándolo desde las tribunas. “Medellín tiene todo para ganar esta llave. Tendrá un clima agradable para competir y la mayoría de jugadores vienen descansados porque no actuaron el fin de semana contra Chicó”, dijo el técnico antioqueño Óscar Pérez.
Pero El Decano también tendrá que lidiar con la presión, no solo de ser favorito en la serie, sino de que gran parte de su estabilidad financiera para el resto del año dependerá de ganar este partido: si entra a los grupos de la Libertadores ingresarán a las arcas del club 3 millones de dólares, que se sumarían a los 1,1 millones que ya ganó por avanzar hasta la tercera ronda de clasificación.
Para lograr ese objetivo, el Medellín tendrá que ser eficaz en el ataque y cuidarse en defensa para no cometer errores como el que le valió el gol de Magallanes en territorio chileno en los últimos minutos.
“Ellos atacan mucho por las bandas y así le hicieron el gol. Medellín tiene que ubicar hombres que sean capaces de hacer un recorrido largo para poder taponar los costados”, agregó Pérez.
Para cumplir con la labor de cerrar las bandas y atacar por ellas, el conjunto antioqueño contará con jugadores como Ever Valencia, Edwuin Cetré, Émerson Batalla o Déinner Quiñones y Felipe pardo, que se recuperó de una lesión y vuelve a estar disponible.
El reregeso del extremo contrasta con la ausencia del delantero Diber Cambindo y el mediocampista ofensivo Andrés Ricarute. El primero se recupera de un esguince de tobillo. El segundo de un problema en la rodilla que sufrió luego de pisar mal en Tunja .
“Si el DIM logra hacer un partido parecido al de Chile, además teniendo en cuenta la experiencia que tiene en torneos internacionales y lo que es el equipo, uno diría que se tiene que imponer fácil y pasar a la fase de grupos de la Libertadores”, aseguró el exfutbolista y entrenador Édgar “El Pánzer” Carvajal.
Por su parte, Magallanes llega al duelo en el Atanasio sin jugar el fin de semana, pues el partido de Liga chilena del fin de semana, que era ante Palestino, fue cancelado. Todo está dado. Solo falta que el equipo de David González cumpla en la cancha
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.