Sin embargo, hubo muchas dudas sobre si el partido se jugaría o no. El 30 de octubre Pereira fue sancionado por el Ministerio de Trabajo con la suspensión de todas sus actividades laborales hasta que se pusiera al día con los compromisos económicos que tenía pendientes con todos sus empleados.
Le puede interesar: ¿Se jugará el partido DIM vs. Pereira? El Poderoso viaja a Risaralda en avión; mientras Mintrabajo sancionó al “matecaña”
No obstante, el equipo risaraldense siguió entrenando con normalidad, preparando el partido ante el Medellín, que sí se jugará. El cuadro paisa viajó a la capital de Risaralda el jueves en la mañana en avión. En la tarde, realizó un entrenamiento para poner a punto a sus jugadores. Además, la Dimayor nunca se pronunció sobre una eventual cancelación del partido.
¿Cuál es el motivo por el que el partido entre el DIM y Pereira sí se jugará?
En la tarde del 6 de noviembre, esa instancia judicial publicó una carta en la que aceptó la tutela. El mismo día, en la mañana, el Ministerio del Trabajo había dicho que iniciaría una investigación administrativa en contra del Pereira por incumplir la orden de suspensión de actividades que había impuesto el 30 de octubre. Sin embargo, esa decisión quedó nula durante los próximos 10 días hábiles, que es el tiempo que tienen para resolver la Acción de Tutela que presentó López.
El décimo día es el próximo 18 de noviembre. Para entonces, Pereira ya habrá disputado los dos encuentros que le quedan en el segundo semestre del año. El primero este viernes contra el Medellín en su estadio. El otro, el próximo 12 de noviembre contra La Equidad en el Estadio De Techo de Bogotá en horario aún por definir.
Los Matecañas se ubican en el puesto 16 de la tabla de posiciones con 18 puntos. Por eso, no tienen opción de clasificar a cuadrangulares. En caso de ganar los dos encuentros que tiene pendientes, sumaría 24 unidades. América de Cali, que tras su victoria del jueves en la noche ante Boyacá Chicó (0-2 en Tunja), se montó en la octava plaza, tiene 26 puntos.