x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Deportivo Cali le dio la vuelta al marcador y es semifinalista de la Copa Libertadores

El conjunto caleño se medirá ante Boca Juniors, el próximo martes, en la semifinal del certamen que se disputa en Quito.

  • Ingrid Guerra y Alexa Barh autoras de los dos goles con los que el Deportivo Cali venció a Ferroviaria para ser semifinalista en la Libertadores. FOTO DEPORTIVO CALI
    Ingrid Guerra y Alexa Barh autoras de los dos goles con los que el Deportivo Cali venció a Ferroviaria para ser semifinalista en la Libertadores. FOTO DEPORTIVO CALI
22 de octubre de 2022
bookmark

El Deportivo Cali se clasificó por primera vez en su historia para las semifinales de la Copa Libertadores Femenina, donde tendrá como rival al Boca Juniors, tras derrotar en los cuartos de final al Ferroviária brasileño por 2-1.

En su segunda participación en el torneo, las 'Azucareras' superaron la actuación del año pasado donde se quedaron en los cuartos de final, y lo hicieron con una nueva remontada tras empezar el partido por debajo en el marcador, igual que sucediera en el debut ante el vigente campeón Corinthians (2-1) y ante Olimpia (2-1).

Las dirigidas por Jhon Albert Ortiz, consumaron la remontada con los goles de Ingrid Guerra Meneses en el minuto 46 y de Alexa Barh en el 89, con los que se superaron el tanto inicial de Rafa Mineira para las brasileñas a los ocho minutos.

Deportivo Cali llevó el peso del partido de principio a fin, incluso cuando en la recta final se quedó con una jugadora menos por la expulsión de Paula Andrea Medina.

A las caleñas se les puso enseguida el partido cuesta arriba con un error al intentar sacar el balón jugado que acabó con el primer tanto de Ferroviária, marcado por Rafa Mineira al enganchar un potente derechazo raso y cruzado desde el pico del área.

Las colombianas pudieron haber igualado el marcador al minuto siguiente en dos ocasiones muy claras de gol que no supieron definir ni Guerra, que perdió un mano a mano ante la portera brasileña Luciana, ni Elexa Bahr, que erró un remate de cabeza a muy corta distancia del arco.

El empate no llegó hasta la reanudación, cuando en el primer minuto del segundo tiempo, Ingrid Guerra aprovechó otro error en la salida del balón, esta vez de Ferroviária, para volver plantarse sola ante Luciana y desquitarse del fallo anterior con una definición de mucha sangre fría.

Sin embargo, cuando más difícil parecía para Deportivo Cali por la expulsión por doble tarjeta amarilla de Medina, la fe y ahínco de Barh tuvo recompensa al caerle en los pies un balón que no supo atrapar en el aire a la portera Luciana y mandó el balón a la red para hacer historia con el equipo colombiano.

Fruto de la desesperación, Ferroviária, que fue campeón de la Libertadores Femenina en 2015 y 2020, también se quedó con diez jugadoras por la expulsión de Carol Tavares al gritar de manera despectiva a la jueza.

Este domingo se disputarán las otras dos semifinales, a primera hora, América de Cali se medirá a la Universidad de Chile, a las 2:30 de la tarde, hora de Colombia, mientras que, a segunda hora lo harán Palmeiras y Santiago Morning (5:15 p.m.).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD