viernes
3 y 2
3 y 2
Linda Caicedo necesitó menos de dos minutos para demostrar su talento en el fútbol europeo. La delantera colombiana ingresó a la cancha al minuto 74 del partido entre Alhama y Real Madrid femenino (1-5), y en el 75 hizo su primer remate al arco del equipo rival, después de haber iniciado una jugada de ataque en la mitad de la cancha.
La vallecaucana bajó el balón en el medio campo y se lo entregó a la española Nahikari García. Después pasó corriendo a toda velocidad por la espalda de la lateral derecha del conjunto local. Su compañera le puso el balón al vacío y Caicedo remató al arco. El tiro se fue desviado.
Al ver que la pelota no entró a la portería, Linda, que tenía el gol en la boca, se mostró frustrada. Se cogió la cabeza, luego se agachó y le dio un par de puños al suelo. Estaba tan concentrada en sí misma que no vio los reclamos que García le hacía con sus brazos pocos metros a la derecha.
Con el paso de los minutos, Caicedo, que fue presentada oficialmente como jugadora merengue el pasado 24 de febrero, se fue tomando confianza y empezó a demostrar por qué varios equipos europeos la querían en sus filas desde hace cerca de tres años.
Se movió con su acostumbrada velocidad por todo el terreno de juego y en el minuto 81 desbordó por la banda derecha, metió un centro perfecto al área, pero su compañera García, a quien antes le había negado un pase, no pudo coger la pelota plena y la mandó por encima del arco.
El público de la localidad de Murcia, que se veía tenso, lanzó un suspiro relajante al ver que el balón terminó en la malla de contención que separa las tribunas del campo de juego y no dentro del arco. Para ese momento el partido iba 4-1.
Pero en el minuto 87 los aficionados locales volvieron a tensionarse. Linda Caicedo recibió un balón cerca del área, se lo pasó a la delantera danesa Caroline Moller, quien lo centró. La pelota no llegó a ninguna jugadora del Real Madrid, pero sí pegó en la pierna izquierda de la centrocampista rival, Nerea Vicente Fernández, que con un autogol en el minuto 88 puso el 1-5 definitivo en el marcador.
Cuando la jueza central pitó el final del partido algunas jugadoras del cuadro merengue, como Carla Camacho y Lucía Rodríguez, se acercaron a Linda Caicedo, la abrazaron y felicitaron por el buen debut que tuvo en el fútbol europeo. Jugó cerca de 20 minutos.
Para las estadísticas
Con 18 años y 10 días, Caicedo se convirtió en la primera futbolista colombiana en vestir la camiseta del Real Madrid en un partido de la Liga femenina española, y aunque no marcó gol, sí se robó las miradas del público, que desde antes de que ingresara al terreno de juego ya le estaba pidiendo autógrafos.
Algunas horas después de que terminó el cotejo, Linda compartió una foto en sus historias de Instagram junto a la delantera española Carla Camacho, a quien enfrentó en la final del Mundial Femenino Sub-17 del año pasado. Ahora tienen una bonita amistad.
Con el triunfo de este sábado, el Real Madrid femenino alcanzó 55 puntos en la Liga F y se ratificó en la segunda casilla. El F.C Barcelona, a donde se especuló que llegaría Caicedo, es primero con 57 unidades y un juego menos. El próximo partido de las merengues será el jueves 9 de marzo contra Villarreal (3:00 p.m. hora de Colombia), en duelo válido por los cuartos de final de la Copa de la Reina. Ese día, Linda tendrá una nueva oportunidad para brillar.
¿Por cuántos años firmó con el Madrid?
De acuerdo con información de medios españoles, el contrato que firmó Linda Caicedo con Real Madrid sería por tres años y medio. Estaría con el cuadro merengue hasta el 30 de junio de 2026. Aunque no hay una versión oficial que lo confirme, se especula que la delantera colombiana recibiría un salario anual de 250.000 euros, es decir, unos 1.290 millones de pesos por año. La vallecaucana recibiría 107 millones de pesos mensuales. Con este salario se metió entre las 20 jugadoras mejor remuneradas del fútbol femenino. La que más gana en el mundo es la española Alexia Putellas, que percibe 650.000 euros por temporada.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.