x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conmebol prepara protocolo médico a usar en el retorno de competiciones

  • Aún no hay una fecha exacta para retomar las competiciones de la Conmebol. FOTO AFP
    Aún no hay una fecha exacta para retomar las competiciones de la Conmebol. FOTO AFP
07 de abril de 2020
bookmark

La Comisión Médica de la Conmebol se reunirá este martes por videoconferencia con los jefes de los servicios médicos de sus asociaciones con la intención de preparar el protocolo, “a mediano y a largo plazo”, que se deberá utilizar una vez que se reanuden las competiciones.

Pese a que el presidente de la Confederación Sudamericana, el paraguayo Alejandro Domínguez, ha asegurado que “no hay apuro” por volver a jugar, la Conmebol quiere elaborar cuanto antes el conjunto de normas y recomendaciones que deberán seguir todos los clubes para evitar el contagio y la propagación de la Covid-19, una vez que regrese el fútbol a Sudamérica. Para ello, el presidente de la Comisión Médica de la Conmebol, Osvaldo Pangrazio, mantendrá reuniones este martes, mediante videoconferencias, con los médicos de selecciones y miembros de la comisión Médica de las diez asociaciones. “Es una importante reunión para ver cuáles son los primeros pasos que debemos dar, haciendo este protocolo médico a mediano y a largo plazo, para protección de nuestros atletas y de todos los que componemos el fútbol, respetando el criterio del Ministerio de Salud de cada país miembro de la Conmebol”, indicó al sitio de la Confederación Sudamericana el doctor Pangrazio.

La Conmebol suspendió todas sus competiciones el pasado 17 de marzo, en principio hasta el 5 o 6 de mayo, pero el presidente Alejandro Domínguez ha aclarado que priorizará la salud y que, en cualquier caso, el fútbol sudamericano no se ve apurado por el calendario. “Tenemos la ventaja del calendario anual (respecto al fútbol europeo) y tenemos colchón para retomar y terminar a tiempo”, destacó en una entrevista con el diario Olé.

“Hay que ser conscientes de que no hay apuro por volver, seguir reglas y recomendaciones, quedarnos en casa, jugar de local. Y cuando las autoridades levanten restricciones, jugaremos con las condiciones que nos impongan, si es con gente, mejor. A la larga, todo se va a recomponer en su totalidad”, añadió.

Para ayudar a los clubes mientras se decide el nuevo calendario, la Conmebol ya ha dispuesto un anticipo del 60 por ciento de lo que les corresponde por su participación en competiciones continentales.

Pospuestas las dos primeras fechas de las eliminatorias mundialistas de Catar 2022, que debían disputarse en marzo, la Conmebol deben decidir, junto a la FIFA, qué ocurre con las siguientes jornadas, que se juegan en junio, y evaluar su previsión de reanudar la Copa Libertadores a finales de junio o primeros de julio, con el margen que le deja la disputa de la final el 21 de noviembre, en Maracaná.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida