x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quiénes suenan para reemplazar a Javier Gandolfi en Nacional y cuáles son los retos que enfrentará quien llegue al banquillo verde?

Atlético Nacional busca técnico tras la salida de Javier Gandolfi. En la baraja suenan Osorio, Suárez, Alexis García y otros. ¿Quién tiene más opciones y qué retos deberá asumir el nuevo DT para reconquistar a la hinchada verdolaga?

  • Juan Carlos Osorio, Luis Fernando Suárez, Santiago Escobar y Alexis García, técnicos con pasado en Nacional. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y GETTY
    Juan Carlos Osorio, Luis Fernando Suárez, Santiago Escobar y Alexis García, técnicos con pasado en Nacional. FOTOS: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ Y GETTY
16 de septiembre de 2025
bookmark

El argentino Javier Gandolfi no sabía que la rueda de prensa posterior a la derrota con Bucaramanga, el sábado en la noche, sería su última aparición pública como entrenador de Atlético Nacional. El timonel apareció junto a David Ospina y habló de un partido en el que perdió el ajedrez táctico con Leonel Álvarez.

No se mostró crítico. Repitió el discurso de que el equipo generó opciones de gol, pero no logró concretarlas y aseguró que fue un encuentro donde el fútbol no premió el esfuerzo hecho en cancha. Además, habló del error que cometió –por descuido, según expresó–, de meter a Billy Arce cuando en cancha también estaban Camilo Cándido, Juan Bauzá y Facundo Batista. Había cuatro extranjeros. La norma del Fútbol Colombiano solo permite tres. Nacional perdió el partido 0-3 vía administrativa.

¿Quiénes suenan para reemplazar a Gandolfi?

En esa misma sala de prensa, el 22 de enero de este año, Gandolfi fue presentado como el reemplazo del mexicano Efraín Juárez, quien renunció pocos días antes del inicio de las competencias.

Gandolfi no tuvo una pretemporada. Debió resolver sobre la marcha y en ella, ante el Bucaramanga en la capital de Santander, se encontró –desde los penaltis–, el título de Superliga. Desde ese primer momento empezó la crítica más recurrente de los hinchas hacia Gandolfi: le cuesta corregir sobre la marcha, ajustar los planes de juego para ganar.

51 partidos después, sin haber llegado a la final del Apertura, habiendo quedado eliminado de la Copa Libertadores en octavos de final contra Sao Paulo de Brasil –en una serie donde jugó bien–, Gandolfi se reunió el lunes con los directivos del cuadro verde para acordar su salida. A la hora de publicación de esta nota aún no hay comunicado oficial del club, pero es un hecho que no continuará.

Se sabe que, desde la tarde del 15 de septiembre, los directivos trabajan para encontrar el reemplazo al argentino. Antes, definirán el interinato. Seguro está Diego Arias, exfutbolista ganador de Libertadores que trabaja en las divisiones menores del club y ya ha cumplido esa labor. Luego empezarán a analizar carpetas.

Le puede interesar: Es un hecho: Gandolfi no sigue en Nacional y este martes lo harán oficial, ¿quién lo reemplaza?

Suenan, en redes sociales, nombres como el de Juan Carlos Osorio, quien desde mediados de este año no dirige tras salir del Tijuana de México. También el antioqueño Luis Fernando Suárez, quien cuenta con experiencia mundialista y dejó la dirección técnica del Pereira antes del final del Apertura, así como Alexis García, uno de los ídolos de la institución. Se habla, incluso, de que Alexis Henríquez, quien levantó la Libertadores del 2016, también estaría entre las opciones de los directivos, como Santiago “Sachi” Escobar.

¿Quiénes es el favorito y qué retos enfrentará?

Decir quién es el más opcionado es complicado. Más teniendo en cuenta que, en la política de contratación de entrenadores de Nacional durante los últimos años han primado los extranjeros. Desde que Alejandro Restrepo salió en febrero del 2022, han pasado nueve técnicos por Nacional: Hernán Darío Herrera, Pedro Sarmiento (encargado), Paulo Autuori, William Amaral, Jhon Bodmer, Camilo Pérez (encargado), Pablo Repetto, Efraín Juárez y Javier Gandolfi.

De ellos, cinco fueron extranjeros. Solo a Juárez, que llegó luego de que Gustavo Fermani llegara a la dirección deportiva, tuvo un paso exitoso. Al resto no les fue bien. Por eso, los aficionados piden el regreso de un técnico criollo. Sueñan con que contraten a Leonel Álvarez o Reinaldo Rueda. No obstante, es poco posible que pase.

Álvarez dirige al Bucaramanga y no podría estar en la línea. Rueda, por su parte, tiene contrato con Honduras y se prepara para disputar la última ronda de clasificación al Mundial del 2026 por Concacaf en octubre. Por eso, los otros colombianos son quienes más opciones tienen para llegar al banquillo.

Osorio, quien tuvo dos paso por el cuadro verde –uno exitoso, el otro no tanto–, estaría dispuesto a asumir las riendas del elenco antioqueño, según le manifestó a este diario. Por su experiencia, podría caer bien en los hinchas. Incluso, dicen que puede armar fórmula con Alexis Henríquez para que sea su asistente técnico.

Los otros entrenadores también cuentan con los pergaminos suficientes para asumir el cargo. Su trabajo, conocimiento, los respaldan para asumir la dirección de un equipo que está ávido de títulos y buen juego para reconciliarse, de nuevo, con una hinchada que viene molesta.

El nuevo entrenador de Nacional, además, tendrá que “poner orden” para que algunos futbolistas que han bajado nivel puedan subirlo. Además, tiene que convencer, en la parte mental, a figuras como Edwin Cardona o Alfredo Morelso, de que es importante que se centren en jugar –donde marcan diferencia–, y dejen de lado polémicas externas como las peleas con hinchas, o colegas, durante los partidos.

Siga leyendo: En Nacional hay que bajarle a los egos

¿Quién es el principal candidato para dirigir a Nacional tras Gandolfi?
Juan Carlos Osorio es uno de los nombres más fuertes, aunque la directiva analiza también opciones como Luis Fernando Suárez, Alexis García y Santiago Escobar.
¿Por qué salió Gandolfi de Atlético Nacional?
Su salida se dio tras malos resultados, la eliminación en Copa Libertadores y errores técnicos, como la inscripción indebida de extranjeros en un partido.
¿Qué retos enfrentará el nuevo director técnico de Atlético Nacional?
Deberá recuperar títulos, estabilizar un camerino dividido y reconectar a la hinchada con el equipo, tras años de cambios constantes en la dirección técnica.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida