x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De la gloria en Nacional al tormento en Pumas: el karma de Efraín Juárez

De conquistar títulos con Atlético Nacional a sufrir con Pumas en México, la historia de Efraín Juárez está marcada por una salida polémica y un presente lleno de críticas y malos resultados.

  • Efraín Juárez no ha podido mostrar resultados con el Pumas de México. FOTO: GETTY
    Efraín Juárez no ha podido mostrar resultados con el Pumas de México. FOTO: GETTY
hace 1 hora
bookmark

Efraín Juárez parecía tenerlo todo en Atlético Nacional. El respaldo de los hinchas tras conquistar dos títulos, la confianza de los jugadores que creyeron en su proyecto y el aval absoluto de los directivos, que lo habían respaldado para dar su primer salto como técnico en propiedad. Sin embargo, cuando la Copa Libertadores asomaba en el horizonte, el mexicano tomó una decisión inesperada: renunciar al banquillo verde, apelando a una excusa que en el club calificaron como “tonta” y poco sincera.

Su partida dejó un sinsabor en la institución y un vacío difícil de llenar. No solo por la forma en la que se fue, sino también porque se conoció que Juárez había estado involucrado en cada decisión de la planeación deportiva para la temporada.

EL COLOMBIANO accedió a conversaciones privadas que comprometen al estratega. En ellas, el técnico dio el visto bueno para cada una de las salidas e incorporaciones que Nacional concretó en su plantilla: Billy Arce, Faber Gil y Mateus Uribe, además de la renovación de Alfredo Morelos y hasta el seguimiento al uruguayo Camilo Cándido.

Incluso, Juárez fue enfático en solicitar la llegada de Mateus Uribe, consciente del valor que podía aportar un jugador de su experiencia. Por eso, su renuncia desconcertó aún más. Los mismos chats muestran que, días después de su decisión, el entrenador se arrepintió, aunque ya era tarde para dar marcha atrás.

En las oficinas del club se esperaba mayor claridad de parte de Juárez sobre las propuestas que había recibido, más aún después de haber sido respaldado como entrenador principal tras ganar dos títulos.

Los directivos tenían otra expectativa: que si el mexicano quería irse, lo hubiera manifestado en diciembre, después de cerrar la temporada con broche de oro, o que al menos se quedara para liderar el reto de la Copa Libertadores y, posteriormente, planteara su adiós.

Otro punto que levantó sospechas fue su falta de arraigo en Medellín. Pese a las insistencias de los dirigentes, nunca trasladó a su familia a la ciudad. Ese detalle fue interpretado como una señal de que su compromiso tenía fecha de caducidad.

Pumas, el destino... y el karma

Juárez finalmente aceptó la propuesta de Pumas de México, convencido de que su carrera debía seguir en su país natal. Sin embargo, lo que parecía un salto hacia adelante se convirtió en un auténtico vía crucis.

Tras el clásico contra América, en el que Pumas cayó goleado 4-1, Juárez completó 20 partidos al frente del equipo universitario. El balance es preocupante: apenas 40% de efectividad, la segunda más baja entre los seis técnicos que han pasado por el banquillo felino desde 2019.

Desde su arribo en marzo, Juárez registra seis victorias, seis empates y ocho derrotas en la Liga MX, incluyendo temporada regular y Liguilla. En la comparación reciente, solo Rafa Puente Jr. presenta números peores que los del actual estratega.

La situación se agrava si se mira el presente torneo. Después de 11 jornadas, Pumas apenas suma 13 puntos, lo que lo ubica en la décima posición. El equipo ha marcado 14 goles, pero ha recibido 17, para una diferencia de -3. Se trata del peor arranque de campeonato en los últimos cinco años, otro golpe a la credibilidad del proyecto.

Como si fuera poco, la disciplina también es un talón de Aquiles. Pumas es el equipo más indisciplinado de la Liga MX: acumula 39 tarjetas amarillas y 6 rojas. Y no solo los jugadores han perdido la cabeza: el cuerpo técnico de Juárez ha visto 4 expulsiones en lo que va del torneo, a razón de una cada 250 minutos.

Un contraste doloroso

El contraste entre su paso por Nacional y su presente en México es tan evidente como doloroso para el propio Juárez. En Medellín tenía todo: títulos, respaldo, credibilidad y un proyecto sólido por delante. En Ciudad Universitaria, en cambio, enfrenta críticas, malos resultados y estadísticas que lo ubican entre los peores técnicos recientes del club.

La forma en que el mexicano manejó su salida fue un error para ambas partes. Para el club, por haber perdido a un entrenador en el que habían confiado, y para Juárez, que cambió la estabilidad por un desafío que lo tiene al borde del fracaso.

El fútbol, con su imprevisible ironía, parece recordarle que las oportunidades no se desprecian a la ligera. Y en Medellín, muchos aún se preguntan: ¿qué habría pasado si Efraín Juárez hubiera decidido quedarse?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida