x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nacional, Millonarios, Santa Fe y Once Caldas, un grupo con historia, presente y cuentas pendientes

Acá analizamos las fortalezas y debilidades que tienen los equipos de este grupo para llegar a la final de la Liga Betplay-1.

  • En la imagen aparece el lateral uruguayo Camilo Cándido durante la derrota verdolaga frente al Junior de Barranquilla. FOTO CAMILO SUÁREZ
    En la imagen aparece el lateral uruguayo Camilo Cándido durante la derrota verdolaga frente al Junior de Barranquilla. FOTO CAMILO SUÁREZ
26 de mayo de 2025
bookmark

El destino quiso que Atlético Nacional, Once Caldas, Millonarios y Santa Fe compartieran zona en los cuadrangulares semifinales. Cuatro históricos, cuatro estilos distintos, cuatro pasados que se cruzan una y otra vez en la historia del fútbol colombiano, se verán las caras en una lucha por llegar a la gran final. El grupo está lleno de matices: técnicos que se conocen, planteles que combinan experiencia y juventud, ilusiones renovadas, fantasmas del pasado y presión por el presente. Acá, un repaso por las fortalezas y debilidades de cada uno.

Atlético Nacional: nuevo ciclo, exigencia de siempre

El verde paisa llega con un sabor a renovación. El equipo ha comenzado una nueva era con la vuelta de David Ospina al arco, el liderazgo de hombres como William Tesillo, Edwin Cardona, Jorman Campuzano y Alfredo Morelos y la irrupción de jóvenes promesas como Marino Hinestroza. En el papel, Nacional tiene una nómina robusta, con alternativas en todas las líneas y con experiencia de sobra en este tipo de fases definitivas. El ADN de Nacional es competir y ganar.

No obstante, el margen de error en los cuadrangulares es mínimo.

Nacional tiene otro reto: reencontrarse con su fútbol. En algunos partidos ha mostrado pasajes brillantes; en otros, ha dejado dudas. La regularidad será el factor que determine si el equipo vuelve a pelear por una estrella o se queda en el camino.

Once Caldas: el alma de equipo como escudo

Hernán Darío “El Arriero” Herrera ha encontrado en la palabra “familia” su mantra para liderar al Once Caldas. El técnico antioqueño, viejo zorro del fútbol nacional, ha insistido durante toda la campaña en que su grupo está más unido que nunca. “Los muchachos tienen muy claro que esto lo sacamos todos remando para el mismo lado y quieren hacer historia tanto en el torneo local como en la Sudamericana”, ha dicho con convicción.

El Arriero tiene, además, un conocimiento profundo de Atlético Nacional y varios de sus jugadores. Sabe bien cómo enfrentarlos, cómo incomodarlos, y eso representa un punto a favor para el blanco blanco de Manizales. En el campo, el equipo muestra una mezcla interesante de juventud y experiencia. Y si hay un nombre propio para tener en cuenta es el de Dayro Moreno, el eterno goleador, que está viviendo uno de sus mejores momentos y busca con hambre y ambición alcanzar la histórica cifra de 400 goles como profesional.

No todo es perfecto. La doble competencia entre la Liga y la Copa Sudamericana podría jugarle en contra, como también le puede ocurrir a Nacional. El desgaste físico y mental será una prueba de fuego, y administrar energías sin perder competitividad será clave.

Millonarios: juventud, talento y un punto invisible como carta

Los azules de Bogotá llegan a los cuadrangulares bajo el mando de David González, quien, aunque es nuevo en el banquillo embajador, ya sabe lo que es llegar a finales. Lo hizo con el Medellín y luego con Tolima, aunque todavía tiene pendiente levantar un título como técnico. Este será su primer reto grande con Millonarios, y lo enfrentará con un plantel que combina la magia de los juveniles con la jerarquía de Radamel Falcao García, el ídolo que regresó para darle al hincha la ilusión de una estrella más.

En el papel, Millonarios también cuenta con el beneficio del punto invisible, ventaja que puede marcar diferencia en un cuadrangular cerrado. Para Arnoldo Iguarán, leyenda azul que trabaja con el equipo, hay razones para soñar: “Hay un buen grupo, un convencimiento de que se puede llegar a la final, pero teniendo en cuenta que ningún partido va a ser fácil”.

Sin embargo, el equipo bogotano arrastra una carga emocional: sus últimos cuadrangulares no han sido positivos. Ha llegado bien ubicado, con expectativas altas, pero sin lograr clasificar a la final. Esa memoria reciente podría pesar si no se logra un buen inicio.

Santa Fe: golpeado, pero con líderes de peso

El cierre de la fase regular fue un golpe doloroso para el Independiente Santa Fe. La goleada 6-1 ante Alianza FC dejó cicatrices que todavía no terminan de sanar, y aunque el equipo terminó clasificando, la confianza no atraviesa su mejor momento. La primera jornada de cuadrangulares será crucial: un buen resultado puede borrar las dudas; una nueva caída puede convertir la presión en desesperación.

El técnico Jorge Bava apenas comienza a sembrar su idea en el grupo. Con solo ocho partidos dirigidos (tres victorias, dos empates y tres derrotas), aún no se ha consolidado un estilo claro ni una base completamente firme. No obstante, hay nombres que sostienen la ilusión: Hugo Rodallega, el hombre gol que siempre aparece en momentos determinantes, y Daniel Torres, el líder silencioso que ha jugado finales y sabe cómo manejarlas. A ellos se suma el arquero Andrés Mosquera Marmolejo, que ha tenido actuaciones destacadas y será clave en momentos de tensión.

La gran incógnita está en la solidez mental. ¿Podrá Santa Fe recomponerse del golpe recibido? ¿Tendrá Bava la capacidad de convencer y consolidar su idea en medio de la intensidad de los cuadrangulares?

Más allá de la táctica y las estadísticas, este cuadrangular tiene un ingrediente que lo hace especial: todos se conocen. Los técnicos han enfrentado a los rivales en distintas etapas, los jugadores han compartido vestuario o camiseta, las hinchadas tienen cuentas pendientes entre sí, y cada club tiene motivos para ir con todo.

Once Caldas llega como el equipo solidario y con hambre de gloria; Millonarios, con el talento y la experiencia necesaria para romper su mala racha; Santa Fe, con una mezcla de orgullo herido y líderes que no se rinden; Nacional, con la historia y la obligación de estar siempre en la pelea.

No hay favoritos absolutos. No hay espacio para el error. El margen es estrecho y el camino, empinado. Pero todos saben que, al final, solo uno podrá avanzar. Y todos creen tener lo necesario para lograrlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD