La Uefa decidió sancionar al Manchester City por supuestas infracciones graves en las regulaciones de licencias y Fair Play Financiero.
Ante esta sanción el equipo que dirige Pep Guardiola estará fuera de competencias Uefa (Champions) por 2 años (2020/21 y 2021/22) y además tendrá que pagar una multa de 30 millones de euros.
El equipo puede realizar una apelación ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), que será el que investigue y determine si confirma el castigo o lo deroga.
La sanción se da porque, además, el Manchester City exageró sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en la información del balance general presentado a la Uefa entre 2012 y 2016.
El club inglés emitió un comunicado en el que se manifiesta frente al castigo impuesto. Así lo cita el diario Marca:
“En diciembre de 2018, el investigador jefe de la Uefa anticipó públicamente el resultado y la sanción que pretendía imponer sobre el Manchester City, incluso antes de comenzar cualquier tipo de investigación. El consiguiente proceso, defectuoso y constantemente filtrado por parte de la Uefa, que él mismo supervisó, dejaba pocas dudas acerca de cual sería el desenlace final. El club remitió una queja formal ante el organismo disciplinario de la Uefa, que fue validada por un fallo del TAS. Básicamente, se trata de un caso iniciado por la Uefa, procesado por la Uefa y juzgado por la Uefa. Con este proceso discriminatorio ahora finalizado, el club tratará de conseguir un juicio imparcial con la máxima celeridad posible y, por lo tanto, en primera instancia iniciará diligencias ante el TAS lo antes posible”.