x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El arranque juvenil apunta al Mundial

Con optimismo, la Selección sub-20 comienza su participación en el Sudamericano. Venezuela, rival hoy.

  • El último ciclo de preparación de la Selección se realizó en Barranquilla, donde ganó oro en los Centroamericanos. FOTO Colprensa
    El último ciclo de preparación de la Selección se realizó en Barranquilla, donde ganó oro en los Centroamericanos. FOTO Colprensa
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

17 de enero de 2019
bookmark

Es el turno de los más jóvenes. En un año enmarcado por el anuncio del nuevo entrenador de la Selección de mayores -aún sin definición, aunque todo apunta a que será el portugués Carlos Queiroz-, la participación en la Copa América de Brasil y el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Catar-2022, serán los juveniles los encargados de abrir el calendario de competencias internacionales.

Esta vez, la oportunidad la tiene la Tricolor que hoy empieza a jugar el Campeonato Sudamericano de la categoría sub-20 con sede en Chile.

Y se apunta alto: primero, pelear el título del torneo; segundo, obtener uno de los cupos en juego para el próximo Mundial; y tercero, dejar una grata impresión y que los jugadores se luzcan.

A cargo del entrenador Arturo Reyes, 23 jugadores buscarán, además del que podría ser el cuarto título del torneo conocido como el “Juventud de América”, el tiquete que los lleve al Mundial de Polonia (ver paréntesis), como máxima aspiración.

Para cumplirlo, el entrenador, que llegó al cargo en diciembre de 2017, realizó 12 microciclos durante 2018 para que los jugadores se conocieran en la cancha y consolidaran una idea de juego.

“Hay armonía en el grupo, son jóvenes muy competitivos y asimilan muy bien los conceptos, por eso estamos contentos de haber conformado este equipo, son jugadores que cuentan con una gran capacidad”, manifestó Reyes en diálogo con los medios antes de partir a Chile.

Además de los microciclos preparatorios, el plantel juvenil tiene el aliciente de haber ganado el oro de los Centroamericanos y del Caribe, enfrentando a elencos que serán sus rivales en esta ocasión. Uno de ellos, Venezuela, elenco con el que debutará y que parte como favorito al título.

“No hay un rival más difícil en estos momentos que Venezuela, por la calidad del trabajo, la cantidad de tiempo juntos y porque sabemos de la capacidad que tiene Rafael Dudamel como entrenador. Vienen de ser subcampeones del mundo y son una selección muy respetada”, dijo Reyes.

Para jugar de tú a tú con rivales de este nivel, Reyes echó mano de varios muchachos que, pese a su edad, tienen un buen recorrido, como el central Carlos Cuesta, con más de 50 partidos en Atlético Nacional y Johan Carbonero, una de las figuras del Once Caldas en la Liga-2 de 2018.

“Hay un grupo muy motivado. Cada uno lo ve como una oportunidad para despegar en nuestras carreras”, afirmó Carbonero, en diálogo con Colprensa.

En la cancha, prometen exponer todas sus condiciones en pro de la causa de volver al Mundial, cita a la que no asisten desde Australia-2015.

Infográfico
El arranque juvenil apunta al Mundial
Infográfico
El arranque juvenil apunta al Mundial
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida