<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Este partido se gana entre todos: Leones

  • Eder Munive, defensa central de Leones. FOTO cortesía leones
    Eder Munive, defensa central de Leones. FOTO cortesía leones

Por luz élida molina marín

En Itagüí Leones, además de realizar entrenamiento de manera virtual bajo la supervisión del preparador físico Javier Morales, jugadores y cuerpo técnico se han comprometido en una campaña social a través de redes para generar conciencia en el manejo de la pandemia por coronavirus.

Mauricio Posada, jefe de prensa del club, comentó que la idea surgió en una de las reuniones virtuales de retroalimentación y planificación que hacen en las mañanas.

“Luego del partido ante Barranquilla (11 de marzo, por la fecha 7 del Torneo) y debido a las medidas que se han tomado, el equipo no pudo entrenar más, pues el llamado fue quedarse en casa; por ello, el preparador físico generó un plan virtual de entrenamiento individual y en conjunto (por grupos) para buscar que los jugadores no pierdan su estado físico. Además, como tenemos un convenio con la Alcaldía de Itagüí, surgió la idea de hacer unas piezas gráficas para compartir en redes, con el fin de entregarle a la comunidad herramientas para el cuidado”.

Estas imágenes son compartidas en las redes sociales del club, la Alcaldía, futbolistas y personal administrativo del club con sus seguidores y familias.

Para la realización de cada elemento gráfico, los integrantes de comunicaciones trabajan con el cuerpo médico, sobre consejos para el cuidado personal, recomendaciones para quedarse en casa e información útil en caso de presentar algún síntoma.

“Consideramos que nuestra responsabilidad va más allá, es con la comunidad del fútbol y la gente en general, así brindamos apoyo a las autoridades para el manejo de esta emergencia, porque este partido lo ganamos entre todos”, dice Posada.

Entrenamiento especial

El preparador físico Javier Alonso Morales manifiesta que la idea del trabajo no presencial, guiado de forma virtual, es lograr que cada futbolista se mantenga activo físicamente, mediante la realización de ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento, equilibrio, control motor y movilidad articular.

Por ello, diariamente, a las 9:00 a.m., todos se conectan en línea y bajo su guía hacen una rutina especial que tiene una duración de hora y media, en la que todos aprovechan para interactuar desde sus lugares de confinamiento.

“Cuando diseñamos este plan, cada jugador recibió una colchoneta, dos uniformes, y bandas para la realización de los ejercicios. Además, podemos hacer el acompañamiento individual para que jugadores como Mateo Muñoz, quien tiene un problema de tobillo, siga activo durante su recuperación”, comenta Morales.

Otro reto, es la variedad en las rutinas para que cumplan el objetivo y sean amenas.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.