x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El fútbol colombiano da luces para evitar apagón

La asamblea ordinaria de la Dimayor vota hoy una propuesta para jugar los torneos en el día y contribuir con el ahorro de energía que necesita el país.

  • Los expertos aseguran que de noche se puede lograr un mejor desempeño de los futbolistas y por ende hay mayor espectáculo. Pero hay una necesidad temporal en el país. FOTO Juan A. Sánchez
    Los expertos aseguran que de noche se puede lograr un mejor desempeño de los futbolistas y por ende hay mayor espectáculo. Pero hay una necesidad temporal en el país. FOTO Juan A. Sánchez
11 de marzo de 2016
bookmark

Que la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) se muestre interesada en contribuir en la solución de un problema del país, se recibe con agrado. Pero alcanzar consenso entre los 36 clubes que se reúnen hoy en la asamblea ordinaria en Bogotá, resultará complejo.

Esta entidad propondrá jugar los partidos de los campeonatos que organiza a las 11:00 de la mañana y 1:00, 3:00 y 5:00 de la tarde, en su intención de contribuir con el ahorro energético que se requiere para evitar un apagón, como sucedió en 1992.

Las reacciones han sido diversas porque el tema debe mirarse desde diferentes ángulos, pues la medida no solo afectaría la parte económica de los clubes y canales de televisión que tienen los derechos de transmisión, sino la fisiológica del futbolista.

Paola Salazar, representante de Águilas, aseguró que no tendrían inconveniente en acomodarse a los horarios, porque ya están acostumbrados a jugar en el día. “Es un tema de país, no de pocos”.

El preparador físico de Nacional, Carlos Velasco, se mostró en desacuerdo. “Los problemas del país no pueden afectar al fútbol, hay que apartar esas dos situaciones”.

Añadió que desde el punto de vista fisiológico, no sería lo más adecuado programar partidos tan temprano y máxime donde existen plazas con tanto calor y humedad como Barranquilla, Neiva y Cali. Recordó que los horarios más aptos para la competencia son después de las 5:00 p.m.

David Mora Gómez, director del Inder Medellín, dijo que la iniciativa de la Dimayor es positiva. “Tenemos que pensar primero en el país y ser responsables”. Recordó que el año año pasado invirtieron 142 millones de pesos en 80 páneles solares, de los cuales 40 están en el estadio Atanasio Girardot, que permiten un ahorro del 20 %. No prender las luminarias durante tres horas ahorra tres millones de pesos.

Jaime Parada, vicepresidente de Win Sports, dijo que no han recibido una propuesta oficial, pero que se adaptarían “para contribuir con la solución al problema energético de la nación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD