x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Se vale soñar”, dijo Egan tras la etapa 6 de la Vuelta, ganada por Jay Vine

En la exigente fracción de montaña, el colombiano se mantuvo en el grupo de los que lucharán por el título. Corre de manera conservadora e inteligente. El nuevo líder es Torstein Træen.

  • Egan Bernal, de 28 años, se mantiene en la lucha por los puestos de honor de la Vuelta a España. FOTO X-INEOS
    Egan Bernal, de 28 años, se mantiene en la lucha por los puestos de honor de la Vuelta a España. FOTO X-INEOS
hace 6 horas
bookmark

Egan Bernal continúa sorprendiendo con su nivel en la Vuelta a España. Con fortaleza y gran lectura de carrera, el cundinamarqués no solo soporta el ritmo que imponen grandes oponentes, sino que también da señales de su ambición de pelear por los puestos de honor.

Este jueves, en la primera jornada de montaña de la edición 80 de la competencia, de 170,3 kilómetros, entre Olot y Pal Andorra y donde venció el australiano Jay Vine (UAE Team Emirates) tras estar escapado más de 160 km, Bernal llegó con el grupo de favoritos al título.

Entérese: Así quedaron los colombianos en el Tour de Francia-2025

La general tuvo cambios. Ahora el nuevo líder es el noruego Torstein Træen, compañero de equipo del bogotano Santiago Buitrago.

Lo de Træen también es de admirar. El corredor de 30 años de edad padeció cáncer testicular en 2022, se recuperó y volvió pronto a la alta competencia. En 2024 logró su primera victoria profesional tras ganar etapa en la Vuelta a Suiza.

El noruego, quien también estuvo en ese grupo de aventureros y logró mantenerse sólido en la fracción que tuvo cuatro puertos, dos de primera categoría, arribó a 54 segundos de Vine, lo que le permitió ponerse el maillot rojo de líder. Comanda la prueba con 31 segundos de ventaja sobre el francés Bruno Armirail (Decathlon) y 1.01 ante el italiano Lorenzo Fortunato (XDS Astana).

El danés Jonas Vingegaard (Team Visma), que era líder, descendió al quinto lugar, a 2.33; mientras que Egan es undécimo, a 2.55.

El que se derrumbó fue el local Juan Ayuso (UAE), quien era uno de los candidatos a la victoria final y que entró a meta a 11.51 minutos y ahora deberá trabajar para su compañero portugués Joao Almeida.

El colombiano se mostró contento con el trabajo que viene haciendo, y a la vez se motiva con lo que resta de Vuelta.

“Se siente extraño verme con tanta gente adelante, es como, ¿qué estoy haciendo acá otra vez? Pero me alegro muchísimo de volver a estar acá, después de mucho esfuerzo”, expresó el zipaquireño, que sigue firme en su proceso de regreso a la élite del ciclismo.

Puede leer: Las heridas de Nairo tras caída en Burgos, ¿estará en la Vuelta a España?

Bernal, quien atraviesa su tercera gran ronda luego del grave accidente que puso en riesgo su vida en 2022, destacó que aún queda mucha carrera por delante, pero que su objetivo es claro: “Quiero hacer una buena Vuelta, disfrutármela y demostrarle a mi familia, a esas personas que me acompañaron en estos tres largos años, que el esfuerzo ha valido la pena”.

Con la ilusión intacta, el campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 dejó una frase que refleja su espíritu: “Se vale soñar, claro que sí. No sé si lo voy a lograr, pero me levanto todos los días pensando en que voy a volver a ser el mejor. Para llegar a la luna hay que apuntarle al sol. Yo sigo soñando y creo que la esperanza es lo último que se pierde”.

Lea también: Chris Froome sufrió grave accidente: neumotórax, cinco costillas rotas y fractura de una vértebra

El colombiano afronta lo que resta de la Vuelta con la convicción de seguir demostrando que su lucha y resiliencia lo mantienen entre los grandes nombres del pelotón mundial.

Por su parte, Buitrago cayó a la casilla 19°, a 3.33 del líder.

La dureza continúa

Las dificultades continúan este viernes en el trayecto de 188 kilómetros entre Andorra la Vella y Cerler. Huesca La Magia. Como obstáculos, cuatro bravos ascensos, dos de primer nivel, el de Port del Candó, en el km 37, y de la llegada, en Cerler, ubicado a 1.900 metros de desnivel y cuya subida es de 12 km.

Allí en Cerler, que hace parte del municipio de Benasque, el cual es considerado el pueblo más alto del Pirineo aragonés, Colombia ya ha dejado huella.

Como lo recordó el portal Mundociclistico.com, Fabio Parra, en 1988, fue el primer colombiano en triunfar en la famosa estación invernal. Luego, en 1990, venció Martín Farfán; mientras que el último representante nacional que logró los brazos allí en señal de victoria fue Oliverio Rincón, en 1996.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida